Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ejemplaridad e imitación: reflexiones acerca de los remedios contra la corrupción en la Monarquía Hispánica

dc.book.titleDebates sobre la corrupción en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII
dc.contributor.authorVillarreal Brasca, Gissel Amorina
dc.contributor.editorPonce Leiva, María Pilar
dc.contributor.editorAndújar Castillo, Francisco
dc.date.accessioned2024-01-22T15:47:15Z
dc.date.available2024-01-22T15:47:15Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo explora la percepción de actores principales de la política de la Monarquía Hispánica acerca de cuáles fueron los remedios más efectivos para combatir la desviación de las conductas de los oficiales del rey, también de los vasallos, que corrompían las costumbres y por lo tanto las referencias morales de la sociedad en su conjunto. A través del análisis de documentación primaria de diversos repositorios, se propone reflexionar acerca de qué fue considerado corrupción para los hombres y mujeres del siglo XVII así como cuáles fueron las vías por las cuales se creían poder atajar sus orígenes o consecuencias, y entre las que destacaron la imitación y la ejemplaridad.spa
dc.description.abstractThis paper explores the perception of the main actors in the politics of the Hispanic Monarchy as to what were the most effective remedies to combat the deviation of the behaviour of the king's officials, and also of the vassals, which corrupted the customs and therefore the moral references of society as a whole. Through the analysis of primary documentation from various repositories, the aim is to reflect on what was considered corruption for men and women in the 17th century, as well as the ways in which they believed they could tackle its origins or consequences, among which imitation and exemplarity stood out.eng
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978‐84‐17422‐54‐7
dc.identifier.officialurlhttps://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0928763
dc.identifier.relatedurlhttps://www.academia.edu/37011755/Ejemplaridad_e_imitación_reflexiones_acerca_de_los_remedios_contra_la_corrupción_en_la_Monarquía_Hispánica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94465
dc.language.isospa
dc.page.final362
dc.page.initial353
dc.page.total10
dc.publication.placeAlicante
dc.publisherBiblioteca Virtual Miguel de Cervantes
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI-Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DINAMICAS DE CORRUPCION EN ESPAÑA Y AMERICA EN LOS SIGLOS XVII-XVIII: PRACTICAS Y MECANISMOS DE CONTROL/HAR2017-86463-P
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu343.35(460)"17"
dc.subject.keywordHistoria de la corrupción
dc.subject.keywordMecanismos de control de la corrupción
dc.subject.keywordVII conde de Lemos
dc.subject.keywordEjemplaridad
dc.subject.keywordImitación
dc.subject.keywordMonarquía Hispánica
dc.subject.keywordHistoria de América en la Edad Moderna
dc.subject.keywordHistoria de España en la Edad Moderna
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmHistoria moderna
dc.subject.ucmHistoria de América
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5504.04 Historia Moderna
dc.subject.unesco5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
dc.titleEjemplaridad e imitación: reflexiones acerca de los remedios contra la corrupción en la Monarquía Hispánica
dc.title.alternativeExemplarity and imitation: reflections on remedies against corruption in the Spanish Monarchy
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0f9cb8b1-10fb-4824-a6b0-8024296829e4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0f9cb8b1-10fb-4824-a6b0-8024296829e4
relation.isEditorOfPublication192adf1b-6e15-4724-9834-d6945c12df60
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery192adf1b-6e15-4724-9834-d6945c12df60

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ejemplaridad_e_imitación.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El presente trabajo explora la percepción de actores principales de la política de la Monarquía Hispánica acerca de cuáles fueron los remedios más efectivos para combatir la desviación de las conductas de los oficiales del rey, también de los vasallos, que corrompían las costumbres y por lo tanto las referencias morales de la sociedad en su conjunto. A través del análisis de documentación primaria de diversos repositorios, se propone reflexionar acerca de qué fue considerado corrupción para los hombres y mujeres del siglo XVII así como cuáles fueron las vías por las cuales se creían poder atajar sus orígenes o consecuencias, y entre las que destacaron la imitación y la ejemplaridad.