Catálogo de las expoxiciones : Arte sobre papel. ¿ Reminiscencia o vigencia?
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
AASA
Citation
Abstract
Catálogo de las tres exposiciones: Arte sobre papel ¿ Reminiscencia o vigencia?
Siguiendo la estela del congreso Civartes, la Asociación Cultural Acción Social y Arte (AASA) dentro del marco de actividades y acciones que lleva a cabo y en su compromiso para con las artes y las artistas, en un deseo de seguir explorando y contribuyendo al pensamiento crítico personal y social desde las artes y todas sus posibilidades lanza el proyecto expositivo “El arte sobre papel ¿Reminiscencia o vigencia?”, una exposición itinerante por tres espacios expositivos con la finalidad de mostrar diferentes miradas y visiones utilizando el papel como soporte creativo y material de reflexión.
La muestra ha estado en el Centro de Arte Contemporáneo Francisco Fernandez de Torreblascopedro y seguirá su itinerancia en la Escuela de Arte de Toledo. La llamada de artistas ha resultado un éxito rotundo que evidencia la necesidad de artistas e investigadores de este diálogo a través de la práctica artística. Existe casi un centenar de autores y más de 150 obras de artistas de toda España y Latinoamerica. AASA, Asociación Cultural de Acción Social y Arte es una asociación cultural que surge con la intención de abordar prácticas artísticas como acción social. La actividad de la asociación comienza en el 2014. La mayoría de las personas que forman el equipo directivo de AASA son artistas/docentes/investigadoras vinculadas a la Universidad de Jaén que enfocan su trabajo de investigación principalmente en torno a la creación en prácticas artísticas intermedias, la investigación artística y la acción social a través del arte. El fundamento de su trabajo son prácticas artísticas socialmente comprometidas con el entorno. La ecología, el feminismo, la participación, la mediación artística, entre otros han compuesto una forma de hacer generada colectivamente.