Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio multicéntrico sobre las características sociales, epidemiológicas y clínicas en las intoxicaciones con finalidad suicida en adolescentes

dc.contributor.authorAlgarrada Vico, L
dc.contributor.authorVázquez López, Paula
dc.date.accessioned2025-01-29T08:36:00Z
dc.date.available2025-01-29T08:36:00Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.description.abstractObjetivos. Evaluar las características sociales, epidemiológicas y clínicas de los pacientes que consultaron por contacto con tóxicos con finalidad suicida en los servicios de urgencias pediátricos (SUP) españoles. De forma secundaria, iden tificar factores de riesgo para sufrir una intoxicación moderada-grave (IMG). Método. Estudio de cohortes prospectivo multicéntrico, que incluyó pacientes menores de 18 años que consultaron en 20 SUP tras una exposición a tóxicos con finalidad suicida desde enero-2021 hasta junio-2022. Se realizó entrevis ta personal y se revisó la historia clínica. La gravedad de la intoxicación se clasificó mediante el Poisoning Severity Score (PSS). Se consideró IMG una puntuación PSS $ 2. Resultados. Se recogieron 592 episodios, 541 (91,4%) en pacientes de sexo mujer. La edad mediana fue 14,6 años (p25-75: 13,6-15,7). En 417 (70,4%) existía algún trastorno psiquiátrico diagnosticado, en 334 (56,4%) tentativas previas y en 409 (69,1%) acoso por iguales. Se produjo ingesta de fármacos en 584 (98,6%), con predominio de benzodiacepinas (222; 37,5%) y paracetamol (187; 31,6%). Cincuenta y tres fueron IMG (9,0%). En 585 (98,8%) la atención incluyó valoración por salud mental. El trastorno adaptativo, con odds ratio (OR) de 3,2 [p25-75:1,1-9,0; p = 0,027], la implicación de opiáceos, con OR de 6,4 [p25-75:1,2-35,4; p = 0,032], y los antidiabéticos, con OR de 27,6 [p25-75:1,2-634,9; p = 0,038], aumentaron el riesgo de IMG. Por su parte, sufrir acoso por iguales, con OR de 0,4 [p25-75:0,2-0,8; p = 0,013], y la implicación de antinflamatorios no esteroideos (AINEs), con OR de 0,3 [p25 75:0,1-0,8; p = 0,020], lo disminuyeron. Conclusiones. Las consultas por intoxicación con finalidad suicida en los SUP se producen fundamentalmente en chi cas adolescentes con antecedentes psiquiátricos, tentativas previas y conducta autolesiva. Además, con mucha fre cuencia manifiestan sufrir acoso por iguales. Los pacientes con IMG presentan características diferenciales, en los que el trastorno adaptativo y el uso de opiáceos y antidiabéticos son factores asociados a una mayor gravedad de la intoxicación.
dc.description.departmentDepto. de Salud Pública y Materno - Infantil
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAlgarrada Vico L, Martínez-Sánchez L, Baena Olomí I, Benito Caldés C, Rodríguez Varela A, López-Corominas V, et al. Estudio multicéntrico sobre las características sociales, epidemiológicas y clínicas en las intoxicaciones con finalidad suicida en adolescentes. Emergencias. 2024;36:438-46
dc.identifier.doiDOI: 10.55633/s3me/061.2024
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/ 10.55633/s3me/061.2024
dc.identifier.relatedurlhttps://revistaemergencias.org/numeros-anteriores/volumen-36/numero-6/estudio-multicentrico-sobre-las-caracteristicas-sociales-epidemiologicas-y-clinicas-en-las-intoxicaciones-con-finalidad-suicida-en-adolescentes/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116757
dc.issue.number36
dc.journal.titleEmergencias
dc.language.isospa
dc.page.final446
dc.page.initial438
dc.publisherSEMES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu614.2
dc.subject.keywordIntoxicación
dc.subject.keywordAdolescente
dc.subject.keywordTentativa suicida
dc.subject.keywordSalud Mental
dc.subject.ucmCiencias
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleEstudio multicéntrico sobre las características sociales, epidemiológicas y clínicas en las intoxicaciones con finalidad suicida en adolescentes
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number36
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb09a25b5-d2b3-4f9c-b9f5-e451e925573f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb09a25b5-d2b3-4f9c-b9f5-e451e925573f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio multicéntrico sobre las características sociales, pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections