Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caminos de hierro y acero: un largo trayecto a través de la Revista de Obras Públicas

dc.contributor.authorBenito Martínez, Mª Elena
dc.date.accessioned2023-06-20T00:02:30Z
dc.date.available2023-06-20T00:02:30Z
dc.date.issued2010-02-10
dc.description.abstractLa historia de los ferrocarriles españoles y la de la Revista de Obras Públicas han corrido paralelas en el tiempo desde la irrupción de ambas en el panorama de la ingeniería civil de nuestro país en el siglo XIX. A partir de su fundación en 1853 y hasta la actualidad, la ROP se ha convertido en testimonio vivo de la evolución de este ingenio y su repercusión en los ámbitos comercial, económico y técnico desde la Revolución Industrial hasta la nueva Sociedad de la Información. A partir de una estructura cronológica, este trabajo, desde una perspectiva documental, tiene por objeto la realización de un estudio bibliométrico, mediante la selección, análisis y clasificación tipológica de los artículos sobre ferrocarriles publicados en la Revista durante sus más de 150 años de existencia, con la finalidad de ofrecer a los especialistas un punto de referencia para sus investigaciones y, a la vez, difundir el patrimonio bibliográfico de una publicación que ha contribuido de manera decisiva a plasmar sobre el papel una parte de nuestra memoria histórica.[ABSTRACT]Founded in 1853, close to the launch of the Spanish railway system, the journal Revista de Obras Publicas (ROP) has followed the evolution of this method of transportation. Charting the development of the railway from the Industrial Revolution to the current Information Society, the ROP has reported on the changing commercial, economic and technical influences it has had in Spain. This work aims to conduct a bibliometric study through a selection, analysis and typological classification of the articles on railways published in the journal during its more than 150 year existence. Following a chronological structure, it will offer specialist researchers a benchmark for their works and at the same time, share the heritage of a publication that has given expression to a part of Spanish history.
dc.description.departmentUnidad Deptal. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11185
dc.identifier.issn0210-4210
dc.identifier.officialurlhttp://revistas.ucm.es/index.php/DCIN
dc.identifier.relatedurlhttp://revistas.ucm.es/inf/02104210/articulos/DCIN1010110009A.PDF
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/41788
dc.journal.titleDocumentación de las Ciencias de la Información
dc.language.isospa
dc.page.final25
dc.page.initial9
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFerrocarriles
dc.subject.keywordHistoria
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordRevista de Obras Públicas
dc.subject.keywordAnálisis bibliométrico
dc.subject.keywordRailways
dc.subject.keywordHistory
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.keywordBibliometric analysis
dc.subject.ucmDocumentación
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titleCaminos de hierro y acero: un largo trayecto a través de la Revista de Obras Públicas
dc.typejournal article
dc.volume.numbervol. 3
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Caminos_de_hierro_y_acero.pdf
Size:
455.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections