Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El enjuiciamineto de Jefes de Estado en activo por la comisión de crímenes internacionales en el epicentro y génesis de la contienda entre la UA y la CPI: de la cooperación inicial a la creación de un Tribunal Penal africano

dc.contributor.advisorCarnerero Castilla, Rubén
dc.contributor.authorCartes Rodríguez, Juan Bautista
dc.date.accessioned2023-11-06T12:51:10Z
dc.date.available2023-11-06T12:51:10Z
dc.date.defense2017-09-01
dc.date.issued2017-09-01
dc.description.abstractEl presente trabajo versa sobre la creciente oposición de la UA a las actuaciones emprendidas por la Corte Penal Internacional en el continente a raíz de proceder a investigar y enjuiciar Jefes de Estado africanos en ejercicio de sus funciones. Partiendo de la distinción entre dos planos -aunque correlacionados- distintitos, como son, por una parte, la relación vis-à-vis entre la CPI y el Estado del agente y, por otra, la relación triangular entre la Corte, el Estado requerido y el Estado del agente, el autor mantiene la existencia de una excepción de Derecho consuetudinario respecto a la inmunidad de jurisdicción penal de los Jefes de Estado cuando son acusados de cometer crímenes internacionales que alcanza a la primera, pero no así a la segunda. Sin embargo, en el caso Al Bashir -el único asunto abierto en el que existen actualmente posiciones contrapuestas, asesinado Gadafi y archivado el caso contra Kenyatta- pese a que Sudán no es Estado parte en el ER, la Resolución del CSNU genera a todos los efectos, incluido el relativo a la inmunidad de sus agentes estatales, que le sea aplicable el Estatuto como si fuera Estado parte y, por ende, que el Presidente sudanés tampoco goce de inmunidad respecto del segundo plano planteado. De este modo, el presente trabajo evidencia la incoherente línea jurisprudencial establecida por la CPI, refuta las tesis mantenidas por la Unión Africana y analiza la posición, cuanto menos voluble, de los Estados africanos ante la referida confrontación.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88591
dc.language.isospa
dc.master.titleMaster en Derecho Internacional
dc.page.total79
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu341
dc.subject.keywordInmunidad jefes de Estado
dc.subject.keywordUnión Africana
dc.subject.keywordAl Bashir
dc.subject.keywordGadaffi
dc.subject.keywordCorte Penal Internacional
dc.subject.ucmDerecho internacional público
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.titleEl enjuiciamineto de Jefes de Estado en activo por la comisión de crímenes internacionales en el epicentro y génesis de la contienda entre la UA y la CPI: de la cooperación inicial a la creación de un Tribunal Penal africano
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9a548178-98c9-421f-851d-ec73ec53cc75
relation.isAdvisorOfPublication9a548178-98c9-421f-851d-ec73ec53cc75
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9a548178-98c9-421f-851d-ec73ec53cc75
relation.isAuthorOfPublication9fe594d3-5ae1-4475-a9ce-cb2bb1e4b9ab
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9fe594d3-5ae1-4475-a9ce-cb2bb1e4b9ab

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_J. B._Cartes_Rodríguez.pdf
Size:
1019.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format