Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Caos sensible : orden y caos en la construcción de los proyectos de creación en las artes plásticas

dc.contributor.advisorMartínez Sierra, Pedro
dc.contributor.authorRabazas Romero, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T14:31:55Z
dc.date.available2023-06-20T14:31:55Z
dc.date.defense2000-03-29
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo I (Dibujo y Grabado), leída el 29-03-2000
dc.description.abstractEste estudio trata de establecer relaciones entre algunas conceptos que consideramos relevantes alrededor de las nociones de orden y caos. La elección viene justificada por su amplitud conceptual y su máxima transversalidad, pues se originan en la misma raíz del conocimiento. Dado que el Arte maneja realidades complejas y objetos confusos o mal definidos, consideramos importante el conocimiento y uso de estas nociones en un entorno de aprendizaje, a través de una óptica proyectual. Se plantea, por lo tanto, un estudio sobre las estrategias aplicables en la construcción del proyecto artístico y no sobre las herramientas para su realización, es decir, se tratarán las transformaciones y correspondencias que, al efectuar isomorfismos entre la realidad y la obra que la representa, posibilitan la emergencia de los mecanismos configuradores. Estos modelos o configuraciones se relacionan por medio de estructuras diagramáticas que operan como traductores de los diferentes lenguajes que intervienen en un proyecto artístico. Para esto, el concepto de proyecto se ha equiparado a un espacio proyectual articulado en torno a la noción-clave de orden y caos, en un ejercicio de transversalidad entre la ciencia y el arte. Se ha intentado que el trabajo constituya en sí mismo un ejemplo práctico de pensamiento diagramático capaz de reflejar las interacciones entre campos y lenguajes diversos, de ser un visualizador de estructuras y de proporcionar, gracias a su dinámica relacional, configuraciones susceptibles de ser modelos en diversos ámbitos, en particular, el artístico. En una primera parte del trabajo, bajo el lema -Cómo las cosas se convierten en ideas-, tratamos de los sistemas de traducción de la realidad a lenguajes formales. Hablamos primero de la geometría, el arte como forma de conocimiento, analizaremos el dibujo como sistema formal y, finalmente, estudiamos su complejidad. Llegamos así a las representaciones paradójicas y a la autorreferencia. En una segunda parte, el principio de -Cómo las ideas se convierten en cosas- se aplica a cuatro campos, la forma como sistema, el modelo Beuys, el orden informal y la no forma. En cada uno de ellos, en sus regiones y niveles, hay una transferencia implícita entre la noción de orden o punto de partida y la noción de caos o punto de llegada.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/1757
dc.identifier.isbn978-84-669-0926-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54834
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu7.01"19"(043.2)
dc.subject.keywordLenguajes Artísticos
dc.subject.keywordOrden
dc.subject.keyworddesorden
dc.subject.keywordProyecto
dc.subject.keywordEstética
dc.subject.keywordTesis
dc.subject.keywordFilosofía
dc.subject.keywords.20
dc.subject.keywordOrden-desorden
dc.subject.ucmEstética (Bellas Artes)
dc.subject.ucmCreación artística
dc.subject.ucmDibujo
dc.subject.ucmEducación artística (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.05 Estética de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6203.04 Dibujo, Grabado
dc.titleCaos sensible : orden y caos en la construcción de los proyectos de creación en las artes plásticas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3c27bced-4a9f-4091-8cc2-30dbaf2b7f45
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3c27bced-4a9f-4091-8cc2-30dbaf2b7f45
relation.isAuthorOfPublication27f711dd-ade6-45fc-8c98-a6d0e0adb42b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery27f711dd-ade6-45fc-8c98-a6d0e0adb42b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T23917.pdf
Size:
11.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections