Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Emprendimiento y empleabilidad en la industria de la fertilidad: el caso de las gestantes “subrogadas” de California (EUA)

Citation

Rivas Rivas, A. M., Ayala Rubio, A., & Álvarez Plaza, C. (2022). Emprendimiento y empleabilidad en la industria de la fertilidad: el caso de las gestantes “subrogadas” de California (EUA). INTER DISCIPLINA, 10(28), 153–180. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83294

Abstract

Los avances tecnológicos, las dificultades en la adopción internacional y las diferencias legislativas han transformado el acceso y las prácticas relativas a la atención reproductiva transnacional, desarrollándose un mercado en el que circula material genético y personas con deseos reproductivos que no pueden verse cumplidos en sus países de origen. En dicho contexto, este capítulo explora la gestación por sustitución desde el punto de vista de las mujeres que gestan para terceros en California, Estados Unidos, centrándose en los discursos de aquellas que fundan sus propias empresas. La práctica de la gestación por sustitución en California nos permitirá analizar el fenómeno de la “empresarialización” y empleabilidad de las gestantes por sustitución (la liberalización del mercado reproductivo, la jurisprudencia, la doctrina de la intención, la aceptación social de esta práctica y los marcos morales que permiten a los actores sociales darle sentido y legitimidad social).
With technological advances, difficulties in international adoption and legislative differences, access and practices related to transnational reproductive care have been transformed, developing a market in which genetic material and individuals with reproductive desires circulate internationally. In this context, this article explores surrogacy from the point of view of women who surrogate for third parties in California, USA, focusing not only on those who have signed surrogacy contracts but also on the discourses of those who found their own companies. The practice of surrogacy in California will also allow us to analyze the phenomenon of the “entrepreneurialization” and employability of surrogates (the liberalization of the reproductive market, the jurisprudence, the doctrine of intention, the social acceptance of this practice and the moral frameworks that allow social actors to give it meaning and social legitimacy)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections