Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efectos equitativos de un impuesto lineal sobre la renta en España: análisis mediante microsimulador de IRPF del Instituto de Estudios Fiscales

dc.contributor.advisorSanz Sanz, José Félix
dc.contributor.authorVereda Rodríguez, Mario
dc.date.accessioned2025-03-28T10:04:34Z
dc.date.available2025-03-28T10:04:34Z
dc.date.defense2024-09
dc.date.issued2024-09
dc.degree.titleDoble Grado en Gestión y Administración Pública-Economía
dc.description.abstractEl objetivo principal del trabajo es explorar el efecto de una hipotética reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Para ello, se esboza una propuesta de reforma a partir del esquema fiscal de moda en las últimas décadas en la Unión Europea, el impuesto lineal. Gracias a los avances en el campo de la microsimulación, y a partir del Microsimulador de IRPF desarrollado por el Instituto de Estudios Fiscales, se analizarán los efectos de las reformas sobre la equidad fiscal en ausencia de comportamiento. En palabras de Anthony Atkinson, uno de los principales productores de literatura académica en materia de desigualdad, “comprender la distribución del ingreso es necesario para comprender el funcionamiento de la economía” (2016, p. 26). Mediante el trabajo, el autor tratará de comprender y profundizar en el uso de la microsimulación, así como de justificar su utilidad para estudiar ex ante las posibles reformas del IRPF, de tal forma que fomenten el crecimiento económico sin comprometer la equidad, en la búsqueda de un marco tributario más eficiente, transparente y alineado con las necesidades económicas y sociales de España. Sin embargo, deben tomarse en cuenta las limitaciones del trabajo: dicho ejercicio de microsimulación se realiza como una tarea de aprendizaje académico para el autor acerca de la medición de la equidad en las reformas tributarias. En ningún caso se pretenden ofrecer recomendaciones extrapolables al sistema fiscal español sino, como se comenta, incentivar el uso de la microsimulación para los estudios económicos, especialmente aquellos relacionados con la fiscalidad.
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Pública y Política
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/119016
dc.language.isospa
dc.page.total43
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordReformas tributarias
dc.subject.keywordMicrosimulación del IRPF
dc.subject.keywordImpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
dc.subject.keywordImpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.subject.ucmHacienda Pública
dc.subject.unesco5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
dc.titleEfectos equitativos de un impuesto lineal sobre la renta en España: análisis mediante microsimulador de IRPF del Instituto de Estudios Fiscales
dc.typebachelor thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationf428172d-3bb0-4a89-a26c-4f97fb67b333
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryf428172d-3bb0-4a89-a26c-4f97fb67b333

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
53044_Mario Vereda.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format