Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diferentes fuentes de luz artificial: Comparación de radiación ultravioleta y luz azul.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Grupo Franja
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La radiación emitida por fuentes artificiales se compone de luz visible, de radiación ultravioleta e infrarroja en proporciones diferentes a las presentes en la radiación solar, a pesar de que se pretende replicar a la luz del sol. La composición de la luz emitida por estas fuentes genera preoupación con relación a sus efectos sobre distintos aspectos del organismo, entre los que destaca la visión. La radiación UV y la banda azul de la luz son potencialmente más dañinas, dado que poseen una mayor energía: concretamente, según la Asociación Americana de Oftalmología en su informe de 2008, la radiación de 435nm proporciona 10 veces más energía que un haz de luz de 500nm, incluso dentro del espectro uv, la raciación de 270nm es 1000 veces más energética que el UVA de 320 nm,

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections