Estudio de la acción de diferentes inmunosupresores (azatioprina, ciclosporina y prednisona) sobre el eje adreno-gonadal y funcionalidad hepática y renal en conejos NZW
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2003
Defense date
1998
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Para estudiar las relaciones Sistema Inmune, Eje adreno-gonadal y Funcionalidad orgánica, se administraron 3 fármacos inmunosupresores a 40 conejos NZW. Los parámetros séricos estudiados fueron: IgG (EIA Sandwich); corticosterona, androstenodiona, testosterona y estradiol (EIA Competición); Bioquímicos (Hitachi 747). Los tres fármacos produjeron inmunosupresión al disminuir las IgGs. Ciclosporina y Azatioprina estimularon la función adrenal al provocar hiperadrenocorticismo, mientras que la Prednisona produjo hipoadrenocorticismo. Estas alteraciones pueden ser directas o mediadas por las interleucinas del Sistema Inmune (IL-6 e IL-1). La función gonadal fue inhibida por la ciclosporina, por un efecto de retrofuncionalidad negativa de androstenodiona y corticosterona sobre el hipotálamo. La Prednisona alteró significativamente la funcionalidad hepática (ASAT, ALAT, Proteínas T, colesterol y triglicéridos) y renal (Urea y creatinina). Como conclusiones se indican que, el conejo NZW sirve como biomodelo para estudios de la acción de inmunosupresores sobre las funciones orgánicas. La Azatioprina provocó la menor disfunción, sin embargo, los 3 fármacos inmunosupresores ejercen un efecto en la secreción adrenal y/o gonadal, poniendo de manifiesto la intercomunicación entre Sistema Inmune-Sistema Endocrino.
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Fisiología (Fisiología Animal), leída el 25-11-1998