Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fernando Fernán Gómez y los galanes de posguerra

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

CAVP 1, UCM
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este análisis se refiere a la primera etapa de Fernando como actor, la que abarca sus comienzos como actor teatral, su debut cinematográfico (Cristina Guzmán, rodada en 1942 y estrenada en el 43) hasta su primera película como director (Manicomio, 1954). Una etapa en plena posguerra, que en relación a sus trabajos cinematográficos él mismo definía así: “Once años de personajes estúpidos, de películas casi siempre inocuas, de sueldos miserables, de hambre, de largas épocas de parada, de momentos (larguísimos momentos, momentos que no deben llamarse así) de desaliento, de desesperanza”. Una década en los que el principal éxito es la supervivencia. En el caso de Fernando incluye ya una gran variedad de actividades: comienzos juveniles en el teatro amateur y profesional, trabajos para la radio, cine, doblaje, y algunos artículos en la prensa

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords