Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fernando Fernán Gómez y los galanes de posguerra

dc.book.titleFernando Fernán Gómez (1921-2007): la mirada insumisa
dc.contributor.authorGarcía Serrano, Federico Nicolás
dc.date.accessioned2023-06-20T05:48:17Z
dc.date.available2023-06-20T05:48:17Z
dc.date.issued2009-10-01
dc.description.abstractEste análisis se refiere a la primera etapa de Fernando como actor, la que abarca sus comienzos como actor teatral, su debut cinematográfico (Cristina Guzmán, rodada en 1942 y estrenada en el 43) hasta su primera película como director (Manicomio, 1954). Una etapa en plena posguerra, que en relación a sus trabajos cinematográficos él mismo definía así: “Once años de personajes estúpidos, de películas casi siempre inocuas, de sueldos miserables, de hambre, de largas épocas de parada, de momentos (larguísimos momentos, momentos que no deben llamarse así) de desaliento, de desesperanza”. Una década en los que el principal éxito es la supervivencia. En el caso de Fernando incluye ya una gran variedad de actividades: comienzos juveniles en el teatro amateur y profesional, trabajos para la radio, cine, doblaje, y algunos artículos en la prensa
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/39454
dc.identifier.isbn978-84-692-9066-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45656
dc.issue.number2
dc.language.isospa
dc.page.final54
dc.page.initial1
dc.page.total350
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherCAVP 1, UCM
dc.relation.ispartofseriesMonografías del cine español
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu791.43
dc.subject.keywordHistoria cine español
dc.subject.keywordFernando Fernán-Gómez
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.titleFernando Fernán Gómez y los galanes de posguerra
dc.typebook part
dcterms.referencesANGULO, J y LLINÁS, F. Fernando Fernán Gómez. El hombre que quiso ser Jackie Cooper, Patronato M. de Cultura, San Sebastián, 1993 BARRERA BENÍTEZ, M. La obra dramática de fernando Fernán Gómez, Fundamentos, Madrid, 2008. BRASÓ, E. Conversaciones con Fernando Fernán Gómez, Espasa, Madrid, 2002 CABERO, J.A. Historia de la cinematografía española. Gráficas Cinema, Madrid, 1949. CAPARRÓS, J.M. Historia del cine español. T&B Editores, Madrid, 2007 COMAS, A. El star system del cine español de posguerra. T&B Editores, Madrid, 2004 FERNÁN GÓMEZ, Fernando. El tiempo amarillo. Ed Debate, Madrid, 1998. FERNÁN GÓMEZ, Fernando. Desde la última fila, Espasa, Madrid, 1995. GALÁN, D. La buena memoria de Fernando Fernán Gómez y Eduardo Haro Tecglen, Alfaguara, Madrid, 1997. GALÁN, D y LLORÉNS, A. Apasionadas andanzas de un señor muy pelirrojo, Fernando Torres Ed, Valencia, 1984. GÓMEZ, A.V. El sueño loco de Andrés Vicente Gómez, Festival de Cine, Málaga, 2001. GUBERN, R y FONT, D. Un cine para el cadalso, Euros Ed, Barcelona, 1975 HIDALGO, M. Fernando Fernán Gómez, Festival de Cine Iberoamericano, Huelva, 1981. PÉREZ PERUCHA, J. Antología crítica del cine español. Cátedra, Madrid, 1997. TÉBAR, Juan. Fernando Fernán Gómez, escritor (Diálogo en tres actos), Anjana Ed., Madrid, 1984. V.V.A.A. Fernando Fernán Gómez, acteur, réalisateur et écrivain espagnol, Presses Universitaires, Burdeos, 1985 V.V.A.A. El cine de Fernando Fernán Gómez, Nickel Odeón, núm. 9, Madrid, 1997. V.V.A.A. Un siglo de cine español. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Madrid, 1997
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd19f9879-b5e2-4061-88df-87dc8aa15d62
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd19f9879-b5e2-4061-88df-87dc8aa15d62

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Federico García Serrano.pdf
Size:
144.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format