Impulsividad, inteligencia y psicopatía
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2014
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Introducción: en este trabajo de revisión se van a abordar definiciones operativas del término psicópata, la relación entre impulsividad y psicopatía y la psicopatía subclínica. Material y Métodos: se han empleados bases de datos para buscar artículos científicos en los que se incluían definiciones y experimentos.
Resultados: la psicopatía es un trastorno mental con etiología orgánica y que no cursa con pérdida de contacto con la realidad. Estudios de neuroimagen mediante RM estructural muestran diferencias significativas en la reducción de la corteza prefrontal de los psicópatas impulsivos, pero no en la de los psicópatas calculadores. Existe un subtipo o población específica dentro de los psicópatas, que destacan por su notable inteligencia y capacidad de adaptación a la sociedad, sin infringir las normas o, al menos, sin que sea detectada dicha infracción. Discusión: los psicópatas no son una población homogénea, pues existen unas notables diferencias individuales a la hora del cálculo, planificación, ejecución y supervisión de sus actos criminales, que correlacionan significativamente con el nivel de sustancia gris de los lóbulos prefrontales. Conclusiones: es necesaria una amplia investigación en el campo de la genética con mayores muestras. Si se conociese con mayor exactitud la etipatogenia del trastrorno mejoraría las posibilidades de tratamiento.
Description
VIII Jornadas Complutenses, VII Congreso Nacional de Investigación para Alumnos Pregraduados en Ciencias de la Salud y XII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas