La unión y confederación Navarro-Bearnesa de inicios del siglo XVI
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Sevilla
Citation
Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, año 14, nº 28. Segundo semestre de 2012. Pp. 223–229
Abstract
Este estudio aborda un tema desconocido como es el proyecto de unión y confederación entre dos territorios fronterizos hispano-franceses a inicios del siglo XVI, a partir de la transcripción y estudio directo de documentación emitida por las Cortes del reino de Navarra y las Cortes del señorío soberano de Bearne (Francia). Resulta de alto valor novedoso al abordar el estudio de relaciones entre asambleas representativas en los primeros años del siglo XVI, realizadas de motu propio, es decir, no realizadas por imposición o mandato de los reyes de ambos territorios, si bien con su apoyo, como se recoge en la propia documentación. Este estudio demuestra la existencia de un proyecto de confederación interna entre ambos territorios, que fue en paralelo con el discurso internacional de los reyes de Navarra y señores de Bearne de la existencia de un tándem político conformado por Navarra y Bearne, como quedó de manifiesto en los diversos tratados políticos firmados entre aquellos reyes y los Reyes Católicos, primero, y el emperador Maximiliano I de Austria, después. El estudio se aproxima de manera novedosa al estudio de los mecanismos de defensa de estados pequeños, en este caso confederados, ubicados entre grandes potencias militares, siendo un ejemplo que avala la teoría del sobresaliente historiador John Elliot, relativa a la existencia de un conjunto de territorios pequeños en la Europa de inicios del siglo XVI que “velaban por sus estatus independientes con celo”, realizando las medidas políticas y diplomáticas en su mano para poder mantenerlo.
Description
Destacamos el alto índice de impacto de esta revista. Para la que damos la siguiente información: CIRC: Ciencias Humanas, nivel A
Araucaria está indexada en SJR alcanzando el Q1, Redalyc y Catálogo Latindex (México), CAPES (Brasil), DIALNET (Universidad de la Rioja), ISOC (Centro de Ciencias Sociales y Humanas), CINDOC - CSIC, DULCINEA, MIAR, REDIB (España), Philosopher’s Index, Directory of Open Access Journals (DOAJ), EBSCO y Emerging Sources Citation Index (ESCI, Clarivate Analytics) (Estados Unidos), SHERPA/RoMEO, Scopus (Elsevier), ERIH PLUS (Noruega) y CIBERA (Virtuelle Fachbibliothek Ibero-Amerika / Spanien / Portugal – DFG Alemania).
En la más reciente valoración del FECYT, esta revista se encuentra dentro del Cuartil C1, en el puesto 5 de revistas de Historia.