De la adjudicación de reservas indígenas a la legalización y ampliación de resguardos. Una reflexión sobre territorios indígenas en la Orinoquía colombiana
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Milano University Press
Citation
Laura Calle Alzate. (2023). De la adjudicación de reservas indígenas a la legalización y ampliación de resguardos. Una reflexión sobre territorios indígenas en la Orinoquía colombiana. En I popoli indigeni e i loro diritti in America Latina: Dinamiche continentali, scenari nazionali (pp. 211-232). Milano University Press.
Abstract
El presente ensayo abordará desde una perspectiva histórica y etnográfica tres momentos fundamentales en la historia del pueblo sikuani-jiwi de la Orinoquía colombiana relacionados con la gestión territorial y el ejercicio de sus derechos sobre el territorio. Los tres periodos abordados en el texto serán los siguientes: el periodo de adjudicación de reservas indígenas entre 1960 y 1970, como momento clave para explicar la constitución de la territorialidad sikuani-jiwi actual; el periodo de legalización de las reservas indígenas como resguardos entre 1980 y 1999, para argumentar cómo los sikuani-jiwi han asumido como propias territorialidades impuestas por el Estado colombiano o por otros pueblos indígenas como parte de su ejercicio de defensa del territorio; y finalmente el intento de ampliación de resguardos entre 2000 y el presente, donde se expondrán los límites y retos que los sikuni-jiwi enfrentan actualmente para el ejercicio de sus derechos territoriales en un contexto determinado por el extractivismo y el auge de la agroindustria. El texto se basa en la etnografía del pueblo sikuani-jiwi, realizada durante varias estancias de campo entre los años 2004 y 2018 y también en entrevistas y revisión documental realizadas entre 2020 y 2021.