Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

De la adjudicación de reservas indígenas a la legalización y ampliación de resguardos. Una reflexión sobre territorios indígenas en la Orinoquía colombiana

dc.book.titleI popoli indigeni e i loro diritti in America Latina. Dinamiche continentali, scenari nazionali
dc.contributor.authorCalle Alzate, Laura
dc.contributor.editorCammarata, Roberto
dc.contributor.editorRosti, Marzia
dc.date.accessioned2024-01-24T13:14:29Z
dc.date.available2024-01-24T13:14:29Z
dc.date.issued2023-08-29
dc.description.abstractEl presente ensayo abordará desde una perspectiva histórica y etnográfica tres momentos fundamentales en la historia del pueblo sikuani-jiwi de la Orinoquía colombiana relacionados con la gestión territorial y el ejercicio de sus derechos sobre el territorio. Los tres periodos abordados en el texto serán los siguientes: el periodo de adjudicación de reservas indígenas entre 1960 y 1970, como momento clave para explicar la constitución de la territorialidad sikuani-jiwi actual; el periodo de legalización de las reservas indígenas como resguardos entre 1980 y 1999, para argumentar cómo los sikuani-jiwi han asumido como propias territorialidades impuestas por el Estado colombiano o por otros pueblos indígenas como parte de su ejercicio de defensa del territorio; y finalmente el intento de ampliación de resguardos entre 2000 y el presente, donde se expondrán los límites y retos que los sikuni-jiwi enfrentan actualmente para el ejercicio de sus derechos territoriales en un contexto determinado por el extractivismo y el auge de la agroindustria. El texto se basa en la etnografía del pueblo sikuani-jiwi, realizada durante varias estancias de campo entre los años 2004 y 2018 y también en entrevistas y revisión documental realizadas entre 2020 y 2021.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLaura Calle Alzate. (2023). De la adjudicación de reservas indígenas a la legalización y ampliación de resguardos. Una reflexión sobre territorios indígenas en la Orinoquía colombiana. En I popoli indigeni e i loro diritti in America Latina: Dinamiche continentali, scenari nazionali (pp. 211-232). Milano University Press.
dc.identifier.doi10.54103/milanoup.93.130
dc.identifier.isbn9791280325730
dc.identifier.officialurlhttps://libri.unimi.it/index.php/milanoup/catalog/view/93/341/1117
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95112
dc.language.isospa
dc.page.final232
dc.page.initial2011
dc.page.total21
dc.publication.placeItalia
dc.publisherMilano University Press
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordSikuani
dc.subject.keywordTerritorio
dc.subject.keywordReservas y resguardos indígenas
dc.subject.keywordTerritorialización
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.titleDe la adjudicación de reservas indígenas a la legalización y ampliación de resguardos. Una reflexión sobre territorios indígenas en la Orinoquía colombiana
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4a8fb6e8-6e14-403b-a451-a7798cf50234
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4a8fb6e8-6e14-403b-a451-a7798cf50234

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
De_la_adjudicacion_de_reservas_indigenas.pdf
Size:
264.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format