Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tuberculosis bovina: epidemiología molecular y su implantación en sanidad animal y salud pública

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

30/09/2010

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La erradicación de la tuberculosis bovina es en la actualidad el objetivo final de cualquier programa de lucha contra la enfermedad en los países desarrollados y, a nivel de la Unión Europea, constituye un prioridad esencial, tanto para la protección de la Salud Pública frente a esta enfermedad zoonósica como para el buen funcionamiento del mercado intracomunitario de animales vivos y sus productos, así como para el aumento de la productividad. Para lograr esta erradicación es indispensable la mejora en las herramientas de diagnóstico y control de la infección y, aún más si cabe, la realización de estudios epidemiológicos que establezcan posibles relaciones entre los distintos brotes, tanto entre los animales domésticos como entre éstos y los animales salvajes. El objetivo global de esta tesis es el estudio epidemiológico de la tuberculosis bovina en mamíferos, tanto en animales domésticos como salvajes, mediante el diagnóstico de la infección por métodos de cultivo microbiológico, así como la caracterización molecular de los aislados obtenidos en el estudio; todo ello para un mejor entendimiento de la epidemiología de la enfermedad, incluyendo su diseminación y la sensibilidad antibiótica y, en especial, el papel que la fauna salvaje puede tener en el mantenimiento de la misma.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Sanidad Animal, leída el 30-09-2010

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections