Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El imaginario digital: la crisis económica, social y ética y el papel de la televisión en la España de hoy

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La segunda parte del siglo XX y la transición al siglo actual se ha caracterizado, entre otras cosas, por la presencia y el papel relevante de los medios de comunicación en todos los grandes acontecimientos históricos, determinando un nuevo concepto de la actualidad que se confunde con un cierto imaginario de la realidad misma que vivimos. Aquella vieja idea de que nada es verdad hasta que no lo cuenta la televisión, ha convertido a las videotecas en el baúl imprescindible de nuestra memoria. Pero las imágenes que hoy nos ayudan a entender la Historia más reciente están no sólo archivadas en las videotecas sino también en la mente de todos, conformando el ideario colectivo de varias generaciones. Por citar sólo unos pocos arquetipos icónicos que están en la mente de todos: el asesinato de Kennedy, las guerras televisadas desde la del Golfo, la de Afganistán o la de Irak, la caída del muro de Berlín, el proceso de formación de la nueva Europa, los atentados del 11-S o del 11-M, la Primavera árabe, etc… todos los grandes acontecimientos históricos han poblado de imágenes compartidas el baúl de nuestra memoria colectiva.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords