Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El imaginario digital: la crisis económica, social y ética y el papel de la televisión en la España de hoy

dc.conference.datemayo 2013
dc.conference.placeValencia
dc.conference.titleLa televisión de la crisis ante el abismo digital
dc.contributor.authorGarcía Serrano, Federico Nicolás
dc.date.accessioned2023-06-19T16:04:07Z
dc.date.available2023-06-19T16:04:07Z
dc.date.issued2014-05
dc.description.abstractLa segunda parte del siglo XX y la transición al siglo actual se ha caracterizado, entre otras cosas, por la presencia y el papel relevante de los medios de comunicación en todos los grandes acontecimientos históricos, determinando un nuevo concepto de la actualidad que se confunde con un cierto imaginario de la realidad misma que vivimos. Aquella vieja idea de que nada es verdad hasta que no lo cuenta la televisión, ha convertido a las videotecas en el baúl imprescindible de nuestra memoria. Pero las imágenes que hoy nos ayudan a entender la Historia más reciente están no sólo archivadas en las videotecas sino también en la mente de todos, conformando el ideario colectivo de varias generaciones. Por citar sólo unos pocos arquetipos icónicos que están en la mente de todos: el asesinato de Kennedy, las guerras televisadas desde la del Golfo, la de Afganistán o la de Irak, la caída del muro de Berlín, el proceso de formación de la nueva Europa, los atentados del 11-S o del 11-M, la Primavera árabe, etc… todos los grandes acontecimientos históricos han poblado de imágenes compartidas el baúl de nuestra memoria colectiva.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/25693
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36080
dc.language.isospa
dc.page.final176
dc.page.initial161
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu654.17
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordTelevisión publica
dc.subject.keywordCrisis
dc.subject.keywordDigital
dc.subject.ucmAudiencia y difusión de los medios
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmEmpresas de información
dc.subject.ucmEtica periodística
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmOpinión pública (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco5910 Opinionpublica
dc.titleEl imaginario digital: la crisis económica, social y ética y el papel de la televisión en la España de hoy
dc.typeconference paper
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd19f9879-b5e2-4061-88df-87dc8aa15d62
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd19f9879-b5e2-4061-88df-87dc8aa15d62

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
texto comunicacion valencia.pdf
Size:
439.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format