Los patios escolares: breve análisis histórico
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
Citation
Ramos Zamora, S. (2024). Los patios escolares: Breve análisis histórico. En El patio es mi escuela (pp. 27-46). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Abstract
Los patios escolares constituyen un lugar privilegiado de aprendizaje y relación, donde niños y niñas tienen mayores oportunidades de descubrimiento y exploración, juego libre, expresión y movimiento, autonomía y convivencia. Los patios no son escenarios neutros. La organización de los espacios y la disposición de sus elementos denotan un discurso y un sistema de valores. No ofrece las mismas posibilidades educativas un patio con suelo y elementos artificiales que un jardín. Por otra parte, la "naturalización" de lo que ocurre en los patios, apoyada en el argumento de ser "cosas y juegos de niños", ha legitimado durante décadas actitudes y comportamientos propios de un espacio jerarquizado donde se viven relaciones de poder que marcan las experiencias personales. Es en el momento actual cuando empieza a repensarse el diseño y uso de los patios escolares, recogiendo demandas urgentes de nuestra sociedad: sostenibilidad, inclusión, coeducación y participación comunitaria.