Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Seguridad alimentaria y alimentos transgénicos

dc.contributor.advisorMarrodán, María Dolores
dc.contributor.authorLuque polo, Kitiara
dc.date.accessioned2023-06-18T00:44:41Z
dc.date.available2023-06-18T00:44:41Z
dc.date.defense2017
dc.date.issued2017-09
dc.description.abstractUna de las cuestiones de mayor preocupación a nivel mundial es la superpoblación del planeta. En los últimos años la población ha crecido de manera exponencial y se espera que en un futuro el número de personas que habitan el planeta siga aumentando. Esta situación supone una amenaza a la hora de garantizar la seguridad alimentaria; según organismos oficiales, será necesario incrementar la producción de alimentos al menos en un 50% para el año 2050. Para conseguirlo existen diversas posibilidades, aumentar la superficie dedicada a los cultivos, aumentar su intensidad o aumentar el rendimiento de los mismos. En este trabajo se pretende investigar sobre si los transgénicos u organismo modificados genéticamente, Pueden ser la solución a la hora de garantizar la seguridad alimentaria. Para ello se analizan las ventajas que tienen estos productos en diferentes ámbitos, como la medicina, el medio ambiente, pero sobre todo en agricultura y ganadería. Sin embargo, existe un fuerte rechazo hacia estos alimentos por varias causas. Entre ellas, su posible riesgo para la salud, la pérdida de biodiversidad y sobre todo, el monopolio las de grandes empresas que controlan el sector agrario. Una vez analizadas diversas fuentes de información y la legislación existente en torno a los organismos genéticamente modificados, se llega a la conclusión de que estos no son buenos o malos en sí mismos, sino que la ingeniería genética es un instrumento, que correctamente regulado y usado, puede contribuir a reducir la inseguridad alimentaria presente y futura.
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/45796
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/19893
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en medio ambiente: dimensiones humanas y socioeconómicas
dc.page.total63
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu502:579.67
dc.subject.keywordAlimentos transgénicos. Seguridad alimentaria. Sobre población
dc.subject.keywordTransgenic foods
dc.subject.keywordFood security
dc.subject.keywordOverpopulation
dc.subject.ucmMedio ambiente
dc.subject.unesco2391 Química Ambiental
dc.titleSeguridad alimentaria y alimentos transgénicos
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tfm Kitiara final.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format