Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La influencia de los sondeos preelectorales en votantes indecisos y decididos durante las campañas electorales en España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Ramírez-Dueñas J. M. y Vinuesa Tejero M. L. (2025). La influencia de los sondeos preelectorales en votantes indecisos y decididos durante las campañas electorales en España. Política y Sociedad, 62(1), e94050. https://doi.org/10.5209/poso.94050

Abstract

Los sondeos preelectorales constituyen una herramienta clave para que los ciudadanos comprendan el escenario electoral y evalúen qué partido o candidato tiene mayores posibilidades en cada convocatoria. Este artículo analiza si dichas encuestas generan un impacto diferencial entre los votantes indecisos y aquellos que ya han definido su elección. A través de una metodología cuantitativa, se ha estudiado la influencia del conocimiento de los datos demoscópicos en dos elecciones generales celebradas en España, utilizando como base las encuestas poselectorales del CIS correspondientes a abril y noviembre de 2019. Los resultados sugieren que los efectos varían en función del clima de opinión y del contexto de competencia partidista durante la campaña electoral. En términos generales, mientras que las encuestas tienden a reforzar las decisiones de los votantes ya determinados, para los indecisos representan una fuente de información adicional que puede ayudarlos a decidir su voto en el último momento.
Pre-election polls constitute a key tool for citizens to understand the electoral landscape and assess which party or candidate has the highest chances in each election. This article examines whether these surveys have a differential impact on undecided voters compared to those who have already made their choice. Using a quantitative methodology, the study analyzes the influence of awareness with polling data in two general elections held in Spain, based on post-election surveys conducted by the CIS in April and November 2019. The findings suggest that the effects vary depending on the opinion climate and the context of party competition during the electoral campaign. Overall, while polls tend to reinforce the decisions of voters who have already made up their minds, for undecided voters, they provide additional information that may help them decide their vote at the last moment.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections