Evaluación de la eficiencia en la gestión empresarial : el caso de una transferencia de propiedad pública a privada
dc.contributor.author | Rapallo Serrano, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T01:41:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T01:41:47Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es realizar una aportación empírica al debate tan ampliamente propuesto por los economistas sobre la eficiencia empresarial. En este caso se aborda el tema concreto de la eficiencia en la empresa en el caso de una transferencia de propiedad pública a privada. La primera parte del artículo se explica como se llevan a cabo las transferencias de propiedad pública a privada, las privatizaciones, así como sus motivos y justificaciones. A continuación se argumenta cuáles pueden ser las áreas de privatización ya que el objetivo es evitar los fallos de la intervención pública minimizando los fallos del mercado. En aquellas áreas en donde los fallos del mercado son importantes, como son los monopolios o los bienes públicos, la intervención del Estado es necesaria, no pudiendo en numerosos casos llevar a cabo procesos de privatización. También se analizan las privatizaciones llevadas a cabo en España durante el periodo 1.985-1.995, objeto del estudio empírico. En la segunda parte del artículo se expone un modelo econométrico que trata de evaluar la mejora de la eficiencia en la empresa con motivo del cambio de propiedad, de pública a privada. Asimismo se resumen los diferentes modelos existentes para alcanzar el objetivo descrito y se plantea el modelo utilizado. Una vez definidos los datos y las variables se exponen los resultados obtenidos en la estimación y las conclusiones desprendidas del trabajo de investigación. | |
dc.description.department | Decanato | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/6687 | |
dc.identifier.doi | b17329541 | |
dc.identifier.issn | 2255-5471 | |
dc.identifier.relatedurl | https://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/64362 | |
dc.issue.number | 16 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 43 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid | |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.subject.keyword | Empresa | |
dc.subject.keyword | Eficiencia | |
dc.subject.keyword | Sector Público | |
dc.subject.keyword | Sector Privado | |
dc.subject.keyword | Privatización. | |
dc.subject.ucm | Economía pública | |
dc.subject.ucm | Empresas | |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | |
dc.title | Evaluación de la eficiencia en la gestión empresarial : el caso de una transferencia de propiedad pública a privada | |
dc.type | technical report | |
dc.volume.number | 1999 | |
dcterms.references | Afriat, S.N. (1.972): "Efficiency estimation of production functions" International Economic Review, Vol.13. Nº 3. Octubre. Aigner, D. J./Chu, S.F. (1.968): "On estimating the industry production function". American Economic Review. Vol. 58. Nº 4. Septiembre. Aigner, D./Lovell, C.A.K./Schmidt, P.J. (1.977): "Formulation and estimation of stochastic frontier production function models". Journal of Econometrics. Vol. 6. Nº 1. Julio. Arellano, M. (1.990): "La Econometría de Datos de Panel" Investigaciones Económicas. Volumen XIV., Nº1. Arellano, M. (1.992): "Introducción al análisis econométrico con datos panel" Universidad Complutense de Madrid, Documento de Trabajo nº 9222. ARGENTARIA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.991-1.997. ATEINSA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.984-1.991. BANCO HIPOTECARIO S.A. Memoria Anual del Año: 1.990. Bilbao Ubillos, J. (1.995): "Privatización y política financiera del sector público" Hacienda Pública Española 132. Bishop, M./ Kay, J./ Mayer C. (1.994): "Privatization and Economic Performance" Oxford University Press. Boletín del Instituto Nacional de Estadística. Años: 1.984-1.997. Boletín Estadístico del BE. Años: 1.991-1.997. C.T.E. S.A. Memorias Anuales Años: 1.989-1.996. Calderón Patier, C. (1.996): "Eficiencia en el sector público y privatización: un estudio aplicado al sector del autobús de la Comunidad de Madrid" Tesis Doctoral. Universidad San Pablo-C.E.U. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dpto. de Economía del Sector Público. Cano Soler, D. (1.998): "Políticas de Privatización: Aproximación Teórica" Consejo Económico y Social. Cuentas Financieras de la Economía Española (1.997). Banco de España. Cuervo, A. (1.986): "La privatización de la empresa pública: la nueva desamortización" Papeles de Economía Española. Cuervo, A. (1.995): "Las empresas públicas españolas: re-regulación y privatización" Cuadernos de Información Económica, Nº 97/98, Abril/Mayo. Cuervo, A. (1.997): "La privatización de la empresa pública" Ediciones Encuentro. Chadwick,E. (1.859): "Research of Different principles of legislation and administration in Europe of competition within the field of science" Journal of the Royal Statistical Society. De la Dehesa, G. (1.992): "Privatización Europea: el caso de España" Revista ICE. Julio 1.992, Nº 707. Dirección General del Patrimonio. Memorias Anuales de la. Años: 1.985-1.995. Domberger, S./Piggott, J. (1.986): "Privatization Policies and Public Enterprise: A Survey", The Economic Record. Vol. 62, Nº 177. ENAGAS S.A. Memorias Anuales. Años: 1.988-1.995. ENASA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.988-1.992. ENCE S.A. Memorias Anuales. Años: 1.987-1.995. Encuesta Industrial. Ministerio de Industria. Años: 1.984-1.996. ENDESA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.987-1.995. ENFERSA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.984-1.991. Farrell, M.J. (1.957): "The Measeurement of productive efficiency". Journal of the Royal Statistical Society, series A. Vol. 120. Part. III. Farrell, M.J. (1.962): "Estimating efficient production under increasing returns to scale". Journal of the Royal Statistical Society, series A. Vol. 125. Part. II. Fernández, Z. (1.989): "Reflexiones sobre la dirección y organización de la empresa pública" Papeles de Economía Española. Nº 38. Fernández, Z. (1.994): "El Estado en la Economía española" Editorial Civitas, Biblioteca Civitas de Economía y Empresa. Ferreras Díaz, P. (1.997): "Antecedentes y líneas estratégicas del plan de Privatizaciones" Cuadernos de Información Económica Nº 119. Febrero. GESA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.984-1.995. Grassini, F. A. (1.981): "The Italian Experience: A Historical Perspective" En R. Vernon y Y. Aharoni (eds.): State Owned Enterprise in Western Economies, Croom Helm, Londres. Greene, V. H. (1.980): "Maximun likelihood estimation of econometric frontier functions" Journal of Econometrics, Vol. 13. Nº. 1. Gómez Acebo & Pombo (1.997): "Teoría y práctica de las privatizaciones" McGraw-Hill. Madrid. Haskel, J./Szymanski S. (1.992): "The Effects of Privatization, Restructuring and Competition on Productivity Growth in UK Public Corporations" Discussion Paper nº286, Department of Economics, Queen Mary and Westfield College. I.C.O. Memoria Anual . Año: 1.990. Intervención General de la Administración del Estado (1.991). IVECO PEGASO S.A. Memorias Anuales. Años: 1.993-1.995. Johnston, J. (1.984): "Econometric Methods" Mc Graw Hill, 3ª ed. Lau, L. J./Yotopoulos, P. A. (1.971): "A Test for Relative Efficiency and Application to Indian agriculture" The American Economic Review. Vol. LXI, Nº1. Letwin (1.988): "Privatising the World" Ed. Cassell Educational, Londres. LIGNITOS S.A. Memorias Anuales. Años: 1.984-1.992. M.T.M. S.A. Memorias Anuales. Años: 1.984-1.991. Martín Urriza, C. (1.996): "Breve historia de las privatizaciones en España, 1.985-1.995" Cuadernos de Relaciones Laborales, Nº B. Serv. Publ. UCM. Madrid. Mascareñas, J. (1.996): "Manual de Fusiones y Adquisiciones de empresas" McGraw-Hill. Madrid. 2ª ed. Cap. 8. Meeusen, W./ Van den Broeck, J. (1.977): "Efficiency stimation from Cobb-Douglas production functions with composed error" International Economic Review, Vol.18. Nº2. Junio. Montoro Romero, C. (1.991): "La extraña multinacionalización" Revista Mercado Nº 500, Agosto. Muellbauer, J. (1.986): "The Assessment: Productivity and Competitiveness in British Manufacturing" Oxford Review of Economic, Nº 2. Nickell, S./ Wadhwani, S./ Wall, M. (1.992): "Productivity Growth in U.K. Companies, 1.975-1.986" European Economic Review, Nº 36. Novales, A. (1.997): "Estadística y Econometría" McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A. Pombo, F. (1.994): "Aspectos jurídicos de las privatizaciones" Boletín Circulo nº 59. Prior, D./Verges, J./Vilardell, J. (1.993): "La evaluación de la eficiencia en los sectores privados y públicos" Instituto de Estudios Fiscales. Madrid. Rapallo Serrano, Mª Carmen (1.998): "Propuesta de un modelo para la evaluación de la eficiencia en la gestión empresarial. El caso de una transferencia de propiedad pública a privada" Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dpto. de Economía Financiera y Contabilidad III. Raymon J. L./ González Páramo (1.989): "El Papel de la Empresa Pública" Papeles de Economía. Nº 38. Rees, R. (1.988): "Inefficiency, Public Enterprise Privatization" European Economic Review, Nº32. REPSOL S.A. Memorias Anuales. Años: 1.988-1.995. Richmond, J. (1.974): "Estimating the efficiency of production". International Economic Review, Vol. 15. Nº 2. Junio. Rodriguez Ondarza, J.A./Rubio Guerrero, J.A. (1.989): "El proceso de privatización en Francia y en el Reino Unido" Papeles de Economía Española Nº 38. Ruza, J. (1.994): "La privatización y la reforma del sector público" Minerva Ediciones. Sanchís, J.A. (1.996): "Privatización y eficiencia del sector público español" Revista de Economía Aplicada Nº 10. Vol. IV. Schmidt, P. (1.976): "On the statistical estimation of parametric frontier production functions" The Review of Economics and Statistics, Vol. LVIII, Nº 2. Mayo. Schmidt, P. (1.985): "Frontier production functions" Econometric Review, Vol. 4.Nº2. SEAT S.A. Memorias Anuales. Años: 1.985-1.992. Stevenson, R. E. (1.980): "Likelihood functions for generalized stochastic frontier estimation" Journal of Econometrics, Vol. 13.Nº1. Mayo. TELEFONICA S.A. Memorias Anuales. Años: 1.987-1.995. Termes , R. (1.993): "La privatización a la luz del deseable tamaño del Estado" Disertación del académico D. Rafael Termes Carrero en la sesión ordinaria de la Real Academia de Ciencias Morales y políticas, celebrada el 25 de mayo. Timmer, C. P. (1.971): "Using a probabilistic Frontier Production Function to Measure Technical efficiency" Journal of Political Economy, Vol. 79. Nº 4. Julio-Agosto. Verger i Jaime J./Folch i Elosua G. (1.993): "Las privatizaciones de empresas: la privatización de empresas" Eada Gestión. Vickers, J. (1.991): "El programa de privatizaciones británico: una evolución económica" Moneda y Crédito . Nº 196. Vickers, J./ Yarrow, G. (1.989): "Privatization. An Econimic Analysis" MIT Press. Cambridge. Massachusetts. Villalonga, B. (1.998): "Privatization and efficiency vs. ownership and effciency: the case of Spain, 1.985-1.996." Trabajo presentado en el IV I.F.S.A.M. World Congress, Alcalá de Henares. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 636d14b9-f454-4c49-8901-b48a07c276e0 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 636d14b9-f454-4c49-8901-b48a07c276e0 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1