Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valoración y recomendación de compra apalancada: EBRO FOODS, S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Con 20 años de experiencia en el sector agroalimentario, Ebro Foods se consolida mundialmente como uno de los mayores exportadores finales de arroces y pastas del mercado, basándose en una estrategia diferenciada por marcas muy conocidas, algunas de ellas premium, dotándoles de una ventaja competitiva respecto al resto de competidores. Muestra de ello, es la creciente evolución de sus ventas y flujos de caja que permite ser un atractivo para inversores industriales, institucionales y financieros. Por consiguiente, se decide realizar un estudio en el que se pretende analizar la empresa para comprobar si es posible someterla a un proceso de estructuración que beneficie de forma significativa a los posibles nuevos inversores de Ebro Foods. Para ello, se establecen como objetivos de este trabajo de fin de Master la elaboración de un informe analítico en el que se expone un diagnostico sectorial, estudiando su entorno y realizando un análisis PESTEL, además de la elaboración de un informe económico-financiero en el que se muestran los diferentes ratios que lo conforman. Otro de los objetivos que abarcará el TFM será la valoración según el estudio de las diferentes metodologías que se pueden aplicar como el descuento de flujos de caja y la valoración por múltiplos para finalmente poder obtener un precio de compra. Esto permitirá conocer si es factible la compra apalancada sobre la empresa Ebro Foods, S.A., teniendo en cuenta, no solo el precio de compra, sino además otras características de idoneidad, seguido de un análisis practico de viabilidad mediante la metodología de valoración del valor actual ajustado (VAA).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords