Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Escritura publicitaria de transición: entre la visigótica y la carolina. El paradigma burgalés

dc.contributor.authorGarcía Morilla, Alejandro Celso
dc.date.accessioned2024-02-12T16:40:21Z
dc.date.available2024-02-12T16:40:21Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA nadie se escapa que la escritura –ordinaria y publicitaria– ha sido un fenómeno vivo cuyo proceso evolutivo estuvo sujeto a una serie de circunstancias que según unas determinadas características espacio-temporales presenta unas particularidades muy concretas. En líneas generales, el siglo XII ha sido considerado como el del triunfo definitivo de la escritura carolina publicitaria en la Península Ibérica y así lo confirman los numerosos corpora trabajados hasta el momento y los estudios del profesor García Lobo; una de las grandes autoridades en la material. Sin embargo, en las líneas que se suceden pretendemos analizar el momento de cambio entre las escrituras visigótica y carolina en la provincia de Burgos por presentar unas particularidades muy concretas, especialmente en lo que a cronología y dispersión geográfica se refiere. No menos importante será observar qué signos y elementos gráficos fueron los que presentaron mayor reticencia a desaparecer. El punto de partida necesario es admitir que existió durante todo el siglo XII una convivencia entre los sistemas escriturarios visigótico y carolino. Esta realidad dejó, además, un curioso sistema de mezclas donde encontramos inscripciones visigóticas con indicios de elementos carolinos, inscripciones con escritura mix-ta e inscripciones carolinas con reminiscencias visigóticas además de epígrafes con escritura puro de ambos sistemas. Veremos en qué consisten esos cambios y dentro de que tradición contextual se producen.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGarcía Morilla, A. (2018). Escritura publicitaria de transición: entre la visigótica y la carolina. El paradigma burgalés. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (31), 271–302. https://doi.org/10.5944/etfiii.31.2018.21381
dc.identifier.doi10.5944/etfiii.31.2018.21381
dc.identifier.essn2340-1362
dc.identifier.officialurlhttps://www.doi.org/10.5944/etfiii.31.2018.21381
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/21381
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101310
dc.issue.number31
dc.journal.titleEspacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia medieval
dc.language.isospa
dc.page.final302
dc.page.initial271
dc.publisherUNED
dc.relation.projectIDHAR2016-76310-R
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.keywordEpigrafía medieval
dc.subject.keywordPaleografía
dc.subject.keywordEscritura
dc.subject.keywordRománico norte
dc.subject.keywordBurgo
dc.subject.keywordDuctus
dc.subject.keywordPublicidad
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleEscritura publicitaria de transición: entre la visigótica y la carolina. El paradigma burgalés
dc.title.alternativePublicity Script in Transition: Between the Visigothic and the Carolingian. The Burgos Paradigm
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa1d922a2-5c81-4b7f-bcbe-a5c6211ce57a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya1d922a2-5c81-4b7f-bcbe-a5c6211ce57a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Escritura_publicitaria_de_transición.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections