Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

La pintura mural religiosa en el Madrid del siglo XX

dc.contributor.advisorFernández Barrientos, Domiciano
dc.contributor.advisorSánchez-Carralero, José
dc.contributor.authorMontoya Alonso, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-20T15:01:32Z
dc.date.available2023-06-20T15:01:32Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, leída el 16-12-2005 ; presidente, José Sánchez-Carralero López
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se dedica a explorar, dentro de la pintura mural, la problemática relación entre dos ámbitos del arte sacro: por un lado, la dimensión catequética, social y moral, y por otro, la posible influencia de las diferentes corrientes estéticas y el impacto de las distintas vanguardias, resaltando así la mutua relación entre estas dos dimensiones, más política-pastoral-religiosa la primera, y más propiamente estética la segunda. Con ello, se pone en evidencia la tensión que la pintura mural religiosa del siglo XX ha sufrido, por un lado con las preocupaciones inherentes a unos criterios estéticos, y por otro con las demandas fluctuantes del problemático panorama político, social y religioso español, sobre todo en la segunda mitad de siglo. La exploración de las contradicciones generadas por la intersección entre una tradición bien establecida, un contexto político-religioso cambiante - y no siempre tolerante con la innovación de todo tipo -, y la derivada de unas corrientes estéticas que reivindican la libertad del artista, es el eje vertebral que constituye esta investigación, basado en el estudio de los murales propiamente dichos, y en su explicación estética relacionada con los elementos antes mencionados. También se hace hincapié en la manifestación actual del arte sacro y su posible futuro, así como en la relación, más o menos problemática, entre los artistas, el pueblo y la Iglesia, todo ello visto principal y básicamente desde las obras analizadas, y apoyado por estados de opinión, pensamiento y teorización.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7250
dc.identifier.doib22908262
dc.identifier.isbn978-84-669-2713-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56048
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordIglesia católica y arte España s.20
dc.subject.ucmPintura (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.07 Pintura
dc.titleLa pintura mural religiosa en el Madrid del siglo XX
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb950fc51-c848-424f-b995-aeb745903d98
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb950fc51-c848-424f-b995-aeb745903d98

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28854.pdf
Size:
62.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections