Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

´Reque Meruvia, corresponsal gráfico de guerra. El dibujo como metáfora de lo real´

dc.contributor.authorPérez Segura, Francisco Javier
dc.date.accessioned2024-03-07T10:46:30Z
dc.date.available2024-03-07T10:46:30Z
dc.date.issued2024-03-01
dc.description.abstractLa Guerra Civil española (1936-1939) creó un aluvión de imágenes, las cuales constituyen desde entonces uno de los mayores repositorios visuales de este género que existen en el mundo. Si bien aquéllas fueron de todo tipo, naturaleza y técnicas, principalmente se debieron a una legión de fotógrafos, fotomontadores y dibujantes, mientras que el volumen de óleos y esculturas alcanzó cifras mucho menores. Al unir su intención de ser, al mismo tiempo, testimonio de lo real y transmisor de fuerte carga ideológica, resulta incuestionable la importancia que el dibujo llegó a asumir como medio privilegiado de creación de un universo que, desde el bando republicano o el sublevado, llenó miles de páginas de periódicos, revistas, folletos y carteles. Sin embargo, los códigos de construcción de la imagen que se emplearon muestran un abanico de opciones muy amplio, que van de la caricatura a la descripción naturalista o de los ecos del surrealismo (en forma y fondo, centrado en la exhibición impúdica de la violencia ejercida sobre el cuerpo humano) a la representación épica y de herencia clasicista. Este artículo presenta por primera vez de forma sistemática cuál y cómo fue la intensa producción de un artista latinoamericano que continúa siendo uno de los grandes desconocidos en todo ese relato: el boliviano Arturo Reque Meruvia (1906-1969).
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citation'Pérez Segura J. Reque Meruvia, corresponsal gráfico de guerra. El dibujo como metáfora de lo real. Figuras. Revista académica de investigación. 2024 Mar 5 (2): 8-32'
dc.identifier.doi10.22201/fesa.26832917e.2024.5.2.313
dc.identifier.officialurlhttps://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/issue/view/14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102026
dc.issue.number2
dc.journal.titleFiguras. Revista académica de investigación
dc.language.isospa
dc.page.final32
dc.page.initial8
dc.publisherUniversidad Autónoma de México
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7 [091]
dc.subject.keywordGuerra Civil española
dc.subject.keywordArte
dc.subject.keywordPropaganda
dc.subject.keywordDibujo
dc.subject.keywordReque Meruvia
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.title´Reque Meruvia, corresponsal gráfico de guerra. El dibujo como metáfora de lo real´
dc.title.alternative'Reque Meruvia, war graphic correspondent. Drawing as a metaphor of reality'
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number5
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd812c615-df5a-45af-9a75-86e55fce796a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd812c615-df5a-45af-9a75-86e55fce796a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reque Meruvia.pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections