El mundo y lo ajeno: mir, volja, svoj y cuzoj como linguoculturemas rusos : estudio comparado con la lengua española
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2021
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universitat de Barcelona
Citation
Vercher, Enrique J. «El mundo y lo ajeno: “MIR, VOLJA, SVOJ Y ČUŽOJ” como LIinguoculturemas rusos : estudio coomparado con la lengua española». Transfer, «Revista electrónica sobre Estudios de Traducción e Interculturalidad / e-Journal on Translation and Intercultural Studies», vol. 16, n.o 1-2, 2021, pp. 95-124. revistes.ub.edu, https://doi.org/10.1344/transfer.2021.16.95-124.
Abstract
RESUMEN : El artículo comienza analizando algunos conceptos fundamentales de la linguoculturología como son el culturema, el linguoculturema, el linguoconcepto y la teoría de los campos linguoculturales. En la segunda parte del artículo se aplican dichos conceptos para analizar el campo linguocultural ruso de “mir”, compuesto por un conjunto de linguoconceptos como lad-pokoj-ujut-dom-svoj-stroj-teplota, y el campo linguocultural de “volja” y sus linguoconceptos asociados (čužoj-prostor-razdol’e-udal’-razgul-holod). En la tercera parte se aplica la misma metodología al caso de los campos linguoculturales españoles de “mundo” (en su concepción física de con-junto de todas las cosas)-paz-humanidad-propio-conveniente-armonía-acuerdo-casa-hogar-fuego-calidez, por un lado, y el de “mundo” (en su concepción teológica negativa, y sus derivados como mundanear-inmundicia (inmundo)-ajeno-extraño. Con ello se muestran las semejanzas, pero también la no equivalencia exacta de las visiones lingüísticas del mundo de diferentes culturas y en diferentes épocas.