Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Narrativas futuras en el Campus Virtual: Trabajo Social

dc.book.titleVII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual
dc.contributor.authorMunuera Gómez, María Del Pilar
dc.contributor.authorGómez Gómez, Francisco
dc.date.accessioned2023-06-20T05:44:50Z
dc.date.available2023-06-20T05:44:50Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractSe propone potenciar el Campus Virtual de la Universidad Complutense con la incorporación de los OpenCourseWare (cursos en abierto) sobre las diferentes materias que se imparten, potenciando de esta forma la enseñanza universitaria a distancia paralelamente a la presencial. Al tiempo se propone la creación de redes docentes por materias vinculadas a Campus Virtual que favorezcan la investigación, la calidad de la docencia y la innovación como medio de reflexión y difusión del conocimiento.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20352
dc.identifier.isbn978-84-695-7120-0
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/20241
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45399
dc.language.isospa
dc.page.final66
dc.page.initial57
dc.page.total274
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004:37
dc.subject.keywordHistoria
dc.subject.keywordParticipación
dc.subject.keywordEnfoque sistémico
dc.subject.keywordCampus Virtual
dc.subject.keywordOpenCourseWare
dc.subject.keywordRedes de innovación
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleNarrativas futuras en el Campus Virtual: Trabajo Social
dc.typebook part
dcterms.references[1] A. Fernández-Valmayor, A. Fernández-Pampillón y, J. Merino. En apoyo del aprendizaje en la universidad: hacia el espacio europeo de educación superior Universidad Complutense, Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2004. [2] A. Fernández-Valmayor, A. Fernández-Pampillón y, J. Merino. Cómo integrar investigación y docencia en el CVUCM Universidad Complutense. Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2005. [3] A. Fernández-Valmayor, A. Fernández-Pampillón y J. Merino. Innovación en el Campus virtual: metodologías y herramientas / III Jornada Campus virtual UCM Universidad Complutense. Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2007. [4] A. Fernández-Valmayor, A. Sanz, y J. Merino. Experiencias en el Campus Virtual: resultados. Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2008. [5] A. Fernández-Valmayor, A., Sanz y J. Merino. Buenas prácticas e indicios de calidad.Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2009. [6] F. Gómez Francisco y P. Munuera, “Experiencias grupales innovadoras en la Segunda Especialidad en Orientación y Consejería al Niño, Adolescente y Psicoterapia Familiar”. En Encuentro sobre experiencias grupales innovadoras en la docencia universitaria, Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2007b, pp. 1-7. [7] F. Gómez y V. M. Aller (2011) “Las ventajas de la utilización del Campus Virtual en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Complutense”. In VI Jornada Campus Virtual UCM: Campus Virtual crece: retos del EEES y oportunidades para la UCM, Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2011, pp. 205-214. [8] L. García (coord.) De la educación a distancia a la educación virtual. HOROPE Barcelona, 2007. pp. 49. [9] J.M. Goñi. El espacio europeo de educación superior, un reto para la universidad. Competencias, tareas y evaluación, los ejes del currículum universitario. Barcelona, OCTAEDRO-ICE-UB. 2005 [10] O. Orellana y D. Orellana. “Encuadre de un modelo alternativo para el estudio de la calidad universitaria. Una propuesta para psicología”. Revista II PSI, 8, (2), 67-85. 2005 [11] M. Fontana et al. “Enfoque sistémico, eneagrama y coaching como un marco de metodología innovadora docente universitaria”. En: Actas VIII jornadas Internacionales de Innovación Universitaria. Universidad Europea de Madrid. 2011 [12] F. Gómez (director). Intervención social con familias. Madrid, McGraw-Hill, 2007 [13] F. Gómez. Estudio de casos prácticos. Aplicación del modelo de Constelaciones Familiares en Universidades de Perú, Ecuador y España. Madrid, UCM, 2012a. [14] F. Gómez. “La intervención sistémica: Un nuevo paradigma filosófico y pedagógico”. En Ballester Brage, LL y Colom Cañellas, A. J.: Intervención sistémica en familias y en organizaciones socioeducativas. Barcelona, Octaedro, 2012b. [15] P. Munuera. “El modelo circular narrativo de Sara Cobb y sus técnicas”. Portularia. Revista de Trabajo Social, VII (1-2), 2007, pp. 85-106. [16] F. Gómez, J. Lorente, C. Pérez y P. Munuera. “El trabajador social como asesor familiar”. Cuadernos de Trabajo Social, Nº 4-5, 1992. pp. 139-150 [17] F. Gómez y P. Munuera. “El Espacio de Coordinación de Centro del Campus Virtual como plataforma para la orientación, el asesoramiento y la tutorización de estudiantes.” En Fernández-Valmayor, A., Fernández-Pampillón, A. y Merino, J. Innovación en el Campus virtual: metodologías y herramientas. III Jornada Campus virtual UCM. Madrid, Servicio de Publicaciones de la U.C.M., 2007, pp. 246-256 [18] M.J. García-San Pedro. Diseño y validación de un modelo de evaluación por competencias en la universidad Tesis doctoral. Departamento de Pedagogía Aplicada, UAB. 2010 Disponible en http://hdl.handle.net/10803/5065. [19] F. Hernández, F. et al. “Aprender desde la indagación en la universidad”. Cuadernos de docencia universitaria. Octaedro, Barcelona 2011. p. 6 [20] Z. Bozu y P.J. Canto. “El profesorado universitario en la sociedad del conocimiento: competencias profesionales docentes”. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 2, (2), 2009. p. 9.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724
relation.isAuthorOfPublicationdfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
57-66_Munuera_Gómez.pdf
Size:
62.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format