Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Apócrifos bíblicos contemporáneos: definición, estructura y análisis

dc.contributor.advisorFernández Vallina, Francisco Javier
dc.contributor.advisorPaulino Ayuso, José Cipriano
dc.contributor.authorPeña Fernández, Francisco
dc.date.accessioned2023-06-20T14:42:23Z
dc.date.available2023-06-20T14:42:23Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Hebreo y Arameo, leída el 20-03-2002
dc.description.abstractEn la presente tesis deseamos definir, organizar a través de su estructura y analizar comparativamente un conjunto de textos al que podría catalogarse con el nombre de apócrifos bíblicos contemporáneos. La pretensión de este estudio es la de aportar una más clara definición de lo que constituye la literatura apócrifa contemporánea a través de una visión global de dos géneros o representaciones a las que nos ceñiremos (biografías noveladas de Jesús como evangelios apócrifos contemporáneos y literatura de ciencia ficción como apocalipsis apócrifos contemporáneos) y de un análisis más minucioso de cuatro ejemplos significativos (Cartas de Nicodemo de Jan Dobraczynski, el Evangelio según Jesucristo de José Saramago, la Trilogía de Ransom de C.S. Lewis y la Saga de Ender de Orson Scott Card). Atendiendo en primer lugar a lo general y seguidamente a lo particular, trataremos de clasificar las obras y fijar todos aquellos conceptos y motivos que se derivan del análisis de los distintos géneros y de las obras concretamente analizadas. La metodología utilizada procura tener en cuenta aquélla que ha venido siendo utilizada para el estudio de los apócrifos antiguos y de literaturas similares como la haggádica y midrásica; por otro lado, al tratarse de textos contemporáneos, incorporamos a nuestro enfoque perspectivas procedentes del análisis del relato, la literatura comparada y la crítica contemporánea del texto
dc.description.departmentDepto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4838
dc.identifier.doib21965687
dc.identifier.isbn978-84-669-2424-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55471
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordApócrifos
dc.subject.ucmFilología hebrea y aramea
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleApócrifos bíblicos contemporáneos: definición, estructura y análisis
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb67dc610-2fdf-49f2-9abb-e23f6bb323f8
relation.isAdvisorOfPublicationcbb7af14-0ff0-42d6-bdc3-1bbda6b4a433
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb67dc610-2fdf-49f2-9abb-e23f6bb323f8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25690.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections