Repensando el clientelismo político: Una entrevista con Herbert Kitschelt sobre DALP II
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Iberoamericana de Mexico
Citation
Cruz Martínez, G., & Hernández Agrelo, A. (2024). Repensando el clientelismo político: Una entrevista con Herbert Kitschelt sobre DALP II. Iberoforum. Revista De Ciencias Sociales, 4(2), 1–22. https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n2.363
Abstract
Democratic Accountability and Linkages Project (DALP) estudia la rendición de cuentas de actores en sistemas políticos con elecciones multipartidistas a través del mundo. La ciencia política ha acumulado información sobre la variedad de consideraciones que los votantes emplean para elegir entre candidatos y partidos en elecciones competitivas. Sin embargo, los académicos saben poco sobre cómo los partidos y los políticos enfocan sus actividades para influir en esa elección de voto.
DALP ha sido diseñado e implementado por un grupo de investigadores del programa de Ciencias Políticas de la Universidad de Duke, bajo la dirección de Herbert Kitschelt, profesor George V. Allen de Relaciones Internacionales. El proyecto se basa en la realización de encuestas a expertos de diferentes países democráticos. Si bien esta técnica de recolección de información tiene desventajas en términos de confiabilidad y validez, ofrece ventajas únicas para recopilar información sobre fenómenos políticos importantes que son difíciles de observar y operacionalizar.
El profesor Kitschelt amablemente ha accedido a realizar una entrevista sobre clientelismo y cómo el proyecto DALP nos puede ayudar a comprender mejor sus múltiples facetas.