Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El barracón cinematográfico, el pianista y su “estuche de distracciones”

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Ibérica de Etnomusicología
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Entre 1895 y los últimos años de la década de los veinte del siglo pasado, se desarrolla el llamado “cine mudo”. Si bien ponemos encontrarnos también el calificativo de “silente”, el espectáculo cinematográfico utilizó la música desde un primer momento e, incluso, hizo de ella uno de sus principales atractivos. Este artículo tiene el propósito de analizar las modalidades de acompañamiento musical en uno de los espacios más característicos del cine de los primeros años: el barracón cinematográfico.
So-called silent films were made from 1895 until the end of the 1920s. While the term silent was certainly applicable, the film industry in fact used music from its very creation, and even made it one its main drawcards. The aim of this article is to analyse the types of musical accompaniment used in one of the genre’s most characteristic venues during its early years in Spain: the movie hut.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords