Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia una escenografía del cuerpo y del género en la dramaturgia anglo-americana

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Desde una perspectiva crítica, este estudio literario del Cuerpo y del Género, estructural o postestructural, fenomenológico, transcendental y existencial, conforma una modesta aplicación de la utopía de un materialismo lingüístico, en una serie de binarismos metafísicos que intentan trazar una hilaridad circular, ontológica y epistemológica, centrándonos en ciertos cambios que se producen en el vocabulario de la lengua inglesa durante los periodos de transición cultural más significativos hacia la Edad Moderna. Partiendo del sánscrito y del griego de Homero y de Safo, conquistando tronos, lechos y territorios, perdiendo paraísos, imaginando y representando cuerpos y géneros del Yo y del Otro, el objetivo fundamental de esta tesis doctoral es fragmentar y deconstruir el binomio masculino/femenino desde algunos ejemplos literarios, artísticos y filosóficos, que nos conducen hasta un Universo cibernético de un arte político y tecnológico, escogiendo diversas figuras y pensadores contemporáneos, con especial atención en la artista norteamericana conocida con el nombre de Laurie Anderson

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 01-06-2000

Unesco subjects

Keywords

Collections