Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interrelaciones entre caries y sobrepeso en una población infantil

dc.contributor.advisorLópez Bermejo, Miguel Ángel
dc.contributor.advisorSanz Serrulla, Francisco Javier
dc.contributor.authorSanjurjo Trigueros, Silvia
dc.date.accessioned2023-06-19T16:28:15Z
dc.date.available2023-06-19T16:28:15Z
dc.date.defense2013-02-15
dc.date.issued2013-05-31
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Estomatología IV (Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia), leída el 15-02-2013es
dc.description.abstractLa caries y el sobrepeso son enfermedades de etiología multifactorial, con un factor común, la dieta. Nos planteamos si los escolares que padecen sobrepeso u obesidad presentan más caries que los escolares con peso adecuado, es decir, si existe una relación entre la caries dental y el sobrepeso u obesidad. Además, consideramos que los escolares con sobrepeso u obesidad pueden tener una mayor frecuencia en la ingesta y un consumo más elevado de alimentos azucarados, pudiendo tener una mayor experiencia y un mayor riesgo de caries. Para realizar este estudio definiremos los conceptos de obesidad, sobrepeso y caries, junto con los aspectos relativos a la etiología y al diagnóstico de la caries y del sobrepeso, así como los índices más utilizados. También determinaremos si existe asociación entre el flujo salival, el pH, la capacidad amortiguadora de la saliva y la colonización bacteriana en ambos grupos de escolares con y sin sobrepeso. Para la evaluación de la posible relación entre caries y sobrepeso, hemos examinado una muestra de escolares con y sin sobrepeso, eleccionada aleatoriamente. Determinamos su peso y su altura, calculando el Índice de Masa Corporal, el Índice Periodontal Comunitario, el Índice de placa, los índices de caries, la determinación del flujo salival, el pH, la capacidad amortiguadora de la saliva, los recuentos bacterianos de Estreptococo mutans y de Lactobacilos, y la determinación de actitudes, hábitos y estilos de vida de los escolares objeto de la investigación, evaluando las prácticas higiénicas en materia de salud oral, valorando la eficacia de una intervención educativa en materia de salud oral realizada sobre dicha población infantil. Con la presente tesis doctoral pretendemos contribuir a arrojar luz sobre la determinación de la posible relación entre caries dental y sobrepeso u obesidad en una población infantil, evaluando asimismo sus prácticas higiénicas.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21624
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37523
dc.language.isospa
dc.page.total397
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.314-053.2(043.2)
dc.subject.keywordOdontología infantil
dc.subject.keywordCaries
dc.subject.keywordSobrepeso
dc.subject.keywordObesidad
dc.subject.ucmOdontología infantil
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleInterrelaciones entre caries y sobrepeso en una población infantiles
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication89b7146b-2fa6-4994-8c0e-6e8f2b64888d
relation.isAdvisorOfPublicationead8ee25-0571-4f21-84ba-bed12f8947c7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery89b7146b-2fa6-4994-8c0e-6e8f2b64888d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34536.pdf
Size:
9.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections