Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sinoviortesis radiactiva en personas con hemofilia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

08/04/2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los sangrados articulares (hemartros) recurrentes que los pacientes hemofílicos sufren desde la infancia acaban provocando, si no se minimizan mediante la profilaxis primaria con el factor deficitario de la coagulación, un cuadro de sinovitis crónica. Si el problema no es adecuadamente controlado conducirá a un círculo vicioso de hemartros-sinovitis-hemartros, que terminará en una degeneración articular (artropatía hemofílica) en pocos años. La bibliografía recoge que la sinoviortesis radiactiva (SR) es un buen método de sinovectomía no quirúrgica para reducir los hemartros. Sin embargo, muchos aspectos relativos a sus efectos beneficiosos no han sido totalmente aclarados ni cuantificados. El procedimiento requiere de 1 a 3 inyecciones intra-articulares de un isótopo radiactivo (SR-1, SR-2 y SR-3), con 3-6 meses de intervalo entre ellas. El propósito de este estudio ha sido evaluar la efectividad de la SR en términos de mejoría objetiva de los parámetros articulares y del número de inyecciones articulares realizadas; también explorar variables (características de los pacientes, las articulaciones y las inyecciones) que puedan influir en la efectividad de la SR. Planteamos un estudio observacional de cohortes retrospectivo, tanto para la recogida de información inicial como para el seguimiento de la población estudiada.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, leída el 08-04-2011

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections