Sistemas de administración pulmonar de fármacos
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2016
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
La fibrosis quística es la enfermedad genética letal más frecuente en la población caucasiana. La colonización bronquial del pulmón hace que se vaya deteriorando y es la principal causa de morbimortalidad de la enfermedad. Por ello, es imprescindible un buen tratamiento farmacológico nebulizado. El objetivo principal del trabajo es analizar los tratamientos nebulizados para la FQ. El tratamiento generalmente se compone de broncodilatadores, mucolíticos, como Pulmozyme® que disminuye la viscosidad de las secreciones, y antibióticos, necesarios para tratar la infección bronquial crónica. La infección bronquial crónica suele ser causada por Pseudomonas aeruginosa, actualmente es tratada con dos antibióticos nebulizados, que son la tobramicina y el colistimetato de sodio. Debido a que se administra de forma inhalada alcanza altas concentraciones en la vía aérea con baja toxicidad, por lo que permite el empleo crónico. Otra bacteria que provoca el deterioro pulmonar es Staphylococcus aureus cuando se hace multirresistente (SARM), debe ser tratado con vancomicina nebulizada.