Más gusanos que blasones. Ecos de una efímera grandeza: Rodrigo Calderón y el marquesado de Siete Iglesias (1614-1621)
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2019
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Edizioni di Storia e Letteratura
Citation
Martínez Hernández, S. 'Más gusanos que blasones. Ecos de una efímera grandeza: Rodrigo Calderón y el marquesado de Siete Iglesias (1614-1621)', en Sanz Ayán, C., Martínez Hernández, S., Aglietti, M. y Edigati, D. (coords.), Identità nobiliare tra Monarchia Ispanica e Italia. Linaggi, potere e istituzioni (secoli XVI-XVIII). Roma: Edizioni di Storia e Letteratura, 2009, 119-138.
Abstract
El efímero marquesado de Siete Iglesias, concedido a Rodrigo Calderón de Vargas, conde de la Oliva, en 1614, constituye un excelente caso de estudio para analizar el fenómeno de los meteoritos en la alta edad moderna, individuos protagonistas de un súbito y fugaz proceso de ascenso social. Calderón, sombra del duque de Lerma, valido de Felipe III, logró forjar en poco tiempo una enorme fortuna personal y familiar que invirtió en fabricar una identidad nueva. Carente de vínculos y alianzas entre la nobleza de sangre, la caída en desgracia de su protector precipitó la suya. Encausado y sin apoyos, vio extinguirse de la noche a la mañana buena parte de lo conseguido durante los años de favor. Su casa solo sobrevivió renunciando a la memoria de su fundador, cuyo principal título fue extinguido, y reinventándose a partir del título condal de la Oliva, concedido por Felipe III sobre el señorío de su esposa, que fue expedido ex novo, borrándose todo rastro del que fue su primer titular.