Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Películas junto a pinturas: cine en el pabellón español de la Exposición Internacional de París 1937

dc.contributor.authorPuyal Sanz, Alfonso
dc.date.accessioned2023-06-18T06:45:54Z
dc.date.available2023-06-18T06:45:54Z
dc.date.issued2015-02
dc.description.abstractLa sección de cine del pabellón de España, organizada en el marco de la Exposición Internacional de París en 1937, arroja ciertas reflexiones sobre el esteticismo de la política asumido por la República española. El ánimo del presente trabajo es poner de relieve de qué manera el cine desempeñó funciones — expresivas e ideológicas — similares a la sección de artes plásticas. La proyección de películas en un espacio expositivo adquiría así cierta legitimación artística sin renunciar por ello a la motivación propagandística. Tras fijar el repertorio de películas exhibidas y el papel de la cobertura cinematográfica del pabellón a través de los noticiarios, se hará una lectura paralela de dos piezas presentes en la exposición: el Guernica de Pablo Picasso y Espagne 1936, supervisada por Luis Buñuel. Ambos encargos del gobierno tendrán afinidades funcionales, formales y de contenido, al tiempo que demuestran cómo determinadas manifestaciones de la modernidad se convierten en discursos ideológicos.
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/31372
dc.identifier.doiDOI 10.1179/1468273714Z.000000000108
dc.identifier.issn1468-2737 y 1745-820X
dc.identifier.officialurlhttp://www.maneyonline.com/loi/hrj
dc.identifier.relatedurlhttp://www.maneyonline.com/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/24088
dc.issue.number1
dc.journal.titleHispanic Research Journal
dc.language.isospa
dc.page.final14
dc.page.initial1
dc.publisherW.S. Maney & Son Ltd.
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu791:75
dc.subject.keywordCine
dc.subject.keywordPabellón español
dc.subject.keywordExposición Internacional
dc.subject.keywordParís 1937 Guernica
dc.subject.keywordPablo Picasso
dc.subject.keywordEspagne 1936
dc.subject.keywordLuis Buñuel
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPintura (Historia del Arte)
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.titlePelículas junto a pinturas: cine en el pabellón español de la Exposición Internacional de París 1937
dc.typejournal article
dc.volume.number16
dcterms.referencesBibliografía Álix Trueba, J. ed. 1987. Pabellón Español: Exposición Internacional de París, 1937. Madrid: Centro de ArteReina Sofía. Amo, A. del & Ibáñez, M. L. 1996. Catálogo general del cine de la Guerra Civil. Madrid: Filmoteca Española/Cátedra. Aub, M. 1985. Conversaciones con Buñuel. Madrid: Aguilar. Aub, M. 2002. Hablo como hombre, ed. de G. Sobejano. Segorbe: Fundación Max Aub. Aveline, C. 1937. Espagne, Chine et faux-Japon. Commune, 49: 124–28. Benjamin, W. 2010. The Work of Art in the Age of its Technological Reproducibility [First Version], trad. De M. W. Jennings. Grey Room, 39: 11–37. Buñuel, L. 1987. Mi último suspiro. Barcelona: Plaza & Janés. Chipp, H. B. 1988. El Guernica de Picasso: historia, transformaciones, significado. Barcelona: Polígrafa. Delac, C. 1938. Photo et cinéma à l’Exposition de 1937. Gap: Louis-Jean. Fernández Cuenca, C. 1972. La guerra de España y el cine, 2 vols. Madrid: Editora Nacional. Freedberg, C. B. 1986. The Spanish Pavilion at the Paris World’s Fair of 1937, 2 vols. Nueva York: Garland. Greeley, R. A. 2006. Surrealism and the Spanish Civil War. New Haven: Yale University Press. Gubern, R. 1987. Exhibiciones cinematográficas en el pabellón español. En: J. Álix Trueba, ed. Pabellón Español: Exposición Internacional de París, 1937. Madrid: Centro de Arte Reina Sofía, pp. 173–80. Gubern, R. & Hammond, P. 2009. Los años rojos de Luis Buñuel. Madrid: Cátedra. Hansen, M. 2004. Why Media Aesthetics? Critical Inquiry, 30: 391–95. Huyssen, A. 2006. Después de la gran división: modernismo, cultura de masas, posmodernismo, trad. de P. Gianera. Buenos Aires: Adrian Hidalgo. Llopis, J. M. 1988. Juan Piqueras: el ‘Delluc’ español. 2 vols. Valencia: Filmoteca de la Generalitat Valenciana. Martín, F. 1983. El Pabellón Español en la Exposición Universal de París en 1937. Sevilla: Universidad de Sevilla. Mendelson, J. 2012. Documentar España: los artistas, la cultura expositiva y la nación moderna, 1929–1939. Madrid: La Central/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Michaut, P. 1937. L’Exposition de Paris 1937 donne au cinéma sa véritable place dans la vie moderne. Cinématographie Française, 973 (25 de junio): 107–09. Obermann, K. 1937. Der neue spanische Film: Ein Interview mit L. Bunuel, dem Regisseur von ‘Ende ohne Brot’. Pariser Tageszeitung, 260 (26 de febrero): 4. Posada Kubissa, T. 1988. Picasso y el cine: El Guernica y El acorazado Potemkin. Boletín del Museo del Prado, 9(25–27): 110–17. Renau, J. 1980. Arte en peligro, 1936–1939. Valencia: Ayuntamiento de Valencia. Riou, F. 2009. Le cinéma à l’Exposition internationale de 1937: un média au service de la recherche scientifique. 1895, 58: 30–55. Romoff, S. 1927. Le Cuirassé Potemkine. Cahiers d’Art, 2(1): 4. Taylor, R. & Christie, I. eds. 1988. The Film Factory: Russian and Soviet Cinema in Documents, 1896–1939. London: Routledge. Torres, A. M. & Pérez Estremera, M. 1967. Carlos Velo: entrevista. Nuestro Cine, 63: 27–34. Zervos, C. 1935. Conversation avec Picasso. Cahiers d’Art, 10(7–10): 173–78. Filmografía Almadrabas. 1934. Carlos Velo y Fernando G. Mantilla. España: Consorcio Nacional Almadrabero. Attentat contre Madrid. 1937. Arnold. España: Comissariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya. Castillos en Castilla. 1936. Carlos Velo y Fernando G. Mantilla. España: Cifesa. Dassan. An Adventure in Search of Laughter Featuring Nature’s Greatest Little Comedians. 1930. Cherry Kearton. Reino Unido: Cherry Kearton Film Company. Ejército Popular. 1937. Director no acreditado. España: Film Popular. El acorazado Potemkin. Bronenosets Potemkin. 1925. S. M. Eisenstein [DVD]. Federación de Rusia: Goskino. El Guadalquivir, vena lírica del cante jondo. 1935. Enrique Guerner. España: Castilla Films. El Tribunal de las Aguas. 1937. Ángel Villatoro. España: Film Popular. Espagne 1936. España, leal en armas. 1937. Jean-Paul Dreyfus y Luis Buñuel [DVD]. España: Subsecretaría de Propaganda del Gobierno de la República. Espagne 1937. 1938. Director no acreditado. España: Subsecretaría de Propaganda del Gobierno de la República. España al día. 1937. Director no acreditado. España: Film Popular/Laya Films. Felipe II y El Escorial. 1931–1935. Carlos Velo y Fernando G. Mantilla. España: Taurus Films. Galicia. Finis Terrae. Carlos Velo y G. Mantilla. España: Desa/Film Popular. Guernika. 1937. Nemesio Sobrevila. España: Nemesio Sobrevila. Guerra en el campo. 1936. Arturo Ruiz-Castillo. España: Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura. La hija de Juan Simón. 1935. Nemesio Sobrevila y José Luis Sáenz de Heredia [DVD]. España: Filmófono. La ruta de Don Quijote. 1934. Ramon Biadiu. España: Cinamond Films. La traviesa molinera. 1934. Harry D’Abbadie D’Arrast. España: Soriano/D’Arrast. Las Hurdes. Terre sans pain. 1933. Luis Buñuel [DVD]. España: Ramón Acín. Madrid. 1937. Manuel Villegas López. España: Cinema Español/Subsecretaría de Propaganda. Niños de hoy, hombres de mañana. 1937. José Fogués. España: Socorro Rojo Internacional. Paris 1937: Exposition Internationale des Arts et Techniques. 1937. Jean-Paul Dreyfus. Francia: Les Films Populaires. ¿Qué es España? 1926–1929. Luis Araquistáin [DVD]. España. Reforma agraria. 1935. Director no acreditado. España: CEA. Sinfonía vasca. 1936. Adolf Trotz. España: Producciones Hispánicas. Un río bien aprovechado. 1934. Ramon Biadiu. España: Ramon Biadiu.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication083a57ad-3e04-4f11-a7bb-0f93c1cdce1e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery083a57ad-3e04-4f11-a7bb-0f93c1cdce1e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Películas junto a pinturas-Puyal.pdf
Size:
92.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections