El teatro social como forma de investigación acción participativa y aprendizaje de la Sociología del Trabajo y el Género en el aula
dc.contributor.author | Díaz Santiago, María José | |
dc.contributor.author | López Calle, Pablo | |
dc.contributor.author | Kuric Kardelis, Stribor | |
dc.contributor.author | Pastor Bustamante, Irene | |
dc.contributor.author | Pastor Bustamante, Cristina | |
dc.contributor.author | Palatrasio, Guiseppe | |
dc.contributor.author | Fernández-Cid Enríquez, Matilde | |
dc.contributor.author | Galán Carretero, Aurora | |
dc.contributor.author | García Castilla, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Mayol Miranda, Alberto Manfredo | |
dc.contributor.author | Martínez Barranco, María Pilar | |
dc.contributor.author | Osorio Rauld, Nelson Alejandro | |
dc.contributor.author | Arnanz Monreal, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T10:28:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T10:28:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Artículo en revista Tendencias Sociales (aceptado), nº 6, septiembre 2020 | |
dc.description.abstract | INSOCTEA III. Las dinámicas desarrolladas en el Aula-Laboratorio de Teatro Social UCM (INSOCTEA I-II) se ajustar a un marco de Investigación Acción Participativa (IAP) que podría garantizar el aprendizaje de la sociología del trabajo y el género. | |
dc.description.abstract | INSOCTEA III. The dynamics developed in the UCM Social Theater Classroom-Laboratory (INSOCTEA I-II) are a form of Participatory Action Research (PAR), this framework could guarantee learning about sociology of work and gender. | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Sociología III (Estructura Social) (Sociología de la Educación) | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.sponsorship | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/61284 | |
dc.identifier.pimcd | 325 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/9653 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2019 | |
dc.relation.projectID | Innovación docente 2019/2020 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Teatro Social | |
dc.subject.keyword | IAP | |
dc.subject.keyword | Trabajo | |
dc.subject.keyword | Genero | |
dc.subject.keyword | Sociología | |
dc.subject.keyword | Social Theater | |
dc.subject.keyword | Work | |
dc.subject.keyword | Gender | |
dc.subject.keyword | Sociology | |
dc.subject.knowledge | Ciencias Sociales y Jurídicas | |
dc.subject.ucm | Sociología | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.title | El teatro social como forma de investigación acción participativa y aprendizaje de la Sociología del Trabajo y el Género en el aula | |
dc.title.alternative | Social theater as a form of Research, Participatory Action and learning of the Sociology of Work and Gener in the classroom | |
dc.type | teaching innovation project | |
dcterms.references | Castillo, J.J. (2012): Clásicos y modernos en Sociología del Trabajo. Buenos Aires, Miño y Dávila. ____________(1994): El trabajo del sociólogo. Madrid, Ed. Complutense Cerdeira, I (2017): Novelas e historias de vida. Asturias, Ed. Sapere Aude Colectivo IOE (1993): Metodologías participativas en la investigación social: 19-29 abril 1993. Madrid: CIMS. Díaz, M.J. y García, F. (2018c): “Una mirada desde la Sociología Actual: análisis y propuestas del contexto social”. Madrid: Editorial AMS. Díaz, M.J. y Pastor, I (2018a): Del becariado al precariado. Análisis de la precariedad laboral del alumnado universitario a través de metodologías participativas en “Investigación y prácticas sociológicas: Escenarios para la transformación social”. Madrid: Editorial UNED. Díaz, M.J. y Pastor, I. (2018b): Innovar en nuevas metodologías para el aprendizaje: el aula-laboratorio de teatro social en “Una mirada desde la Sociología Actual: análisis y propuestas del contexto social”. Madrid: Editorial AMS. Eco, U. (1992): Obra abierta. Barcelona, Editorial Planeta-Agostini. [https://direccionmultiple.files.wordpress.com/2012/08/eco_umberto-obra_abierta.pdf] Francés, F.J. (2016): Metodologías participativas para la investigación y la intervención social. San Vicente del Raspeig, Publicaciones de la Universitat d'Alacant, D.L. Freire, Paulo. [(1970) 2009]: Pedagogía Del Oprimido. Madrid: Siglo XXI. Friedman, Dan. (2016): “And Development The Performance Activism of the Castillo Theatre.” The Drama Review 4: 68–91. García, F. y Díaz, M.J. (2018a): “Investigación y prácticas sociológicas: escenarios para la transformación social”. Madrid: Editorial UNED. García, F. y Díaz, M.J.(2018b): La investigación sociológica para conocer los escenarios y las dinámicas de la transformación social, en “Investigación y prácticas sociológicas: Escenarios para la transformación social”. Madrid: Editorial UNED. García-Huidobro, V. (2008): “Pedagogía Teatral: Aporte Para Estudiantes y Docentes” Educadores, 7. Gaulejac, V. (2016): Las fuentes de la vergüenza. Madrid, Colección Sociología Clínica. Ibáñez, Jesús. (1986). “Perspectivas de La Investigación Social: El Diseño En Las Tres Perspectivas.” In El Análisis de La Realidad Social. Métodos y Técnicas de Investigación Social, eds. Manuel García Ferrando, Jesús Ibáñez, and FranciLewin, K. (1947): Frontiers in Group Dynamics. Tavistok: SAGE Publications. Liamputtong, P. y Rumbold, J. (2008): Knowing Differently: Arts-Based and Collaborative Research Methods. New York: Nova Science Publishers. Lillo, F. G. (2013): “Aprendizaje Colaborativo en la Formación, Universitaria de Pregrado” en Revista de Psicología - Universidad Viña del Mar, 2013, Vol. 2, Nº 4, 109-142 López Fernández, M. (2011): “Cómo Hacer Una Sopa Con Piedras: El Arte Como Herramienta de Intervención y Mediación Social. Construyendo Sociedades Más Creativas.” En Arte, Intervención y Acción Social. La Creatividad Transformadora, eds. Ana Carnacea and Ana Lozano. Madrid: Grupo 5, 97–129. Madurga, A. y Cubells, J. (2016): “El Potencial Del Teatro Foro Como Herramienta de Investigación.” Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 16(1): 189–209. Marugán, B. y Díaz, M.J. (2015): “Madrileñas ante la crisis: trabajar, trabajar y trabajar” en LUCAS MARIN, A. y CACERES ZAPATERO, M. Madrid ante los desafíos sociales actuales. La realidad social de Madrid Vol.III, Editorial FRAGUA, Madrid Mato, M. (2016): Reflexiones sobre el Teatro Foro desde el Teatro de la Escucha. Madrid, Sala Metáforas. Mayo, E. (1945): The Social Problems of an Industrial Civilization. Boston: Harvard University. Montañés, M. (2009): Metodología y técnica participativa. Barcelona, Editorial UOC. Morán, J.T., Ruiz, M.E. y Marín, D. (2016): “El Teatro , Un Recurso Para El Desarrollo de Competencias y Para La Inclusión.” Revista Aula. Prácticas de aula y de centro 248: 39–43. sco Alvira. Madrid: Alianza, 57–98. Motos-Teruel, T. Y Benlliure, V. (2018): “Beneficios de Hacer Teatro En El Desarrollo Positivo En Adolescentes de Valencia.” Revista de Investigación en Educación 16(1): 34–50. Munro, M, Munro, A. Lemmer, K. y Pretorius, M. (2015): “Theatre Strategies to Develop Emotional Intelligence Skills in Business Communication: An Exploratory Study.” Southern African Business Review 19(2): 1–26. Park, P. (1992): “Qué Es La Investigación-Acción Participativa. Perspectivas Teóricas y Metodológicas.” In La Investigación Acción Participativa. Inicios y Desarrollos, Ed. Popular, Madrid, ed. María Cristina Salazar. Madrid: Editorial Popular, 135–74. Pereda, C. y de Prada, M.A. (2015): “Investigación Acción Participativa y Perspectiva Dialéctica.” Arxius: 3–15. Pereda, C. y de Prada, M.A. y Actis, W. (1997): Voluntariado y Democracia Participativa. Reflexiones a Partir Del “Proyecto +60", Investigación Acción Participativa En El Barrio de Prosperidad (Madrid). Madrid. https://www.colectivoioe.org/uploads/62145a362f7e337cbdbdc6e873e991146cf40b1d.pdf. ____________(2003): “Investigación-Acción Participativa: Propuesta Para Un Ejercicio Activo de La Ciudadanía.” In Encuentro de La Consejería de Juventud, 1–26. http://www.monografias.com/trabajos32/investigacion-accion-participativa-ejercicio-ciudadania/investigacion-accion-participativa-ejercicio-ciudadania.shtml. Pizzorno, A. (1987): “Politics unbound”. In C. Maier (Ed.), Changing Boundaries of the Political: Essays on the Evolving Balance between the State and Society, Public and Private in Europe (Cambridge Studies in Modern Political Economies, pp. 27-62). Cambridge: Cambridge University Press. Preston, S. (2013). “Research in Drama Education : The Journal of Applied Theatre and Managed Hearts ? Emotional Labour and the Applied Theatre Facilitator in Urban Settings.” Research in Drama Education: The Journal of Applied Theatre and Performance 18(3): 230–45. Sanchis, E. (2016): Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan. Valencia: Universitat de València. Santos, B. (2017): Teatro del Oprimido. Raíces y alas; Una teoría de la praxis. Editorial Descontrol Scholz, R. (2013): “El patriarcado productor de mercancías. Tesis sobre capitalismo y relaciones de género” en Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, Vol. 5. ISSN 2172-9506. http://constelaciones-rtc.net/article/view/815/869 Standing, G. (2011): El precariado. Una nueva clase social. Barcelona, Pasado & Presente. Vieites, M. F. (2013): “La Construcción de La Pedagogía Teatral Como Disciplina Científica.” Revista Española de Pedagogía (256): 493–508. ____________(2016): “Trabajo Social y Teatro: Considerando Las Intersecciones.” Cuadernos de Trabajo Social 29(1): 21–31. Villasante, T. (2006). La socio-praxis: un acoplamiento de metodologías implicativas. Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios, 379-405. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | d66262c5-2130-44ba-9db3-e4b280e8b2dc | |
relation.isAuthorOfPublication | 37f95363-6647-4cfa-979d-60ca8da1dbab | |
relation.isAuthorOfPublication | ee542cae-480a-4efe-8264-c4bfe135bb6c | |
relation.isAuthorOfPublication | 026c5100-5a98-4237-8903-7c091a0b823c | |
relation.isAuthorOfPublication | 3fcaf89b-6dc8-4a5b-909f-4ff3387293e4 | |
relation.isAuthorOfPublication | 3bde3fce-c2a3-4da5-a5a8-4dbdbda775e0 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d66262c5-2130-44ba-9db3-e4b280e8b2dc |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MEMORIA Nº 325 INSOCTEAIII 2019-2020 MJDIAZ - final.pdf
- Size:
- 5.95 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format