Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Media education with the monetization of YouTube: the loss of truth as an exchange value

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Taylor & Francis
Citations
Google Scholar

Citation

Gutiérrez-Martín, A., Torrego-González, A., & Vicente-Mariño, M. (2019). Educación mediática frente a la monetización en YouTube: la pérdida de la verdad como valor de cambio. Cultura y Educación, 31(2), 267-295. https://doi.org/10.1080/11356405.2019.1597443

Abstract

Las noticias falsas y la desinformación encuentran su caldo de cultivo en la era digital de la posverdad. En el mundo de las redes sociales y de Internet en general priman los intereses comerciales sobre la importancia de la veracidad informativa. En esta investigación hemos completado un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo de los mensajes publicados como comentarios a los vídeos de YouTube en español sobre Pokémon Go con mayor repercusión. El principal objetivo de nuestra investigación es analizar no solo el contenido de los vídeos, sino, y sobre todo, las reacciones de los usuarios a la desinformación. Los resultados confirman la hipótesis de que la desinformación se ve favorecida por la crisis de la verdad como valor periodístico y social, por el interés económico, y por la falta de una educación mediática adecuada. Concluimos con la necesidad de recuperarla verdad como valor periodístico y social en el contexto digital, y de asumir una imprescindible alfabetización mediática como tarea de todos los agentes educativos: escuela, medios y grupos sociales.
The digital age of post-truth is the ideal breeding ground for fake news and misinformation. In the world of social networks and the Internet in general, commercial interests hold primacy over the importance of the veracity of the information provided. In this study, we have carried out a quantitative and qualitative content analysis of the messages published as comments on the most popular videos about Pokémon Go published in Spanish on YouTube. The main objective of the study is to analyse not only the content of the videos but, above all, users’ reactions to the misinformation provided. The results confirm the hypothesis that misinformation is promoted by the crisis of truth as a journalistic and social value, by economic interest and by the lack of suitable media education. We conclude by advocating the need to recover truth as a journalistic and social value in the digital context, and to accept that media literacy is an essential task to be assumed by all educational agents: schools, media and social groups.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Esta investigación se ha realizado dentro del proyecto 069/133321 ‘Estrategias para el desarrollo de la educación mediática y la competencia digital en la educación universitaria’ subvencionado por FUNGE-UVA.

Keywords

Collections