Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Replicar imaginarios, Aproximación al meme de internet y su posible uso docente

dc.book.titleInvestigación y mediación en el patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales
dc.contributor.advisorPérez Valero, Manuel
dc.contributor.advisorÁlvares Rodríguez, Dolores
dc.contributor.advisorFontal Merillas, Olaia
dc.contributor.authorMateo León, José Enrique
dc.contributor.editorAlonso Atienza, Loreto
dc.date.accessioned2025-02-03T10:13:21Z
dc.date.available2025-02-03T10:13:21Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn este capítulo se analiza el fenómeno de los memes en internet. Se examinan el origen, la evolución y características del meme de internet como fenómeno cultural y, específicamente, como herramienta comunicativa. El objetivo es explorar cómo los memes de internet contribuyen a la difusión de imaginarios culturales y sociales. En ensayo se divide en los siguientes apartados: 1) Introducción. Desplegar lo complejo; 2) Manipular frente a usar; 3) Replicar, una acción cotidiana. Este apartado se subdivide en tres preguntas sobre qué es un replicador, cuál es el “nuevo” replicador y de dónde viene el nombre “meme”; 4) Los memes de internet; y 5) A modo de conclusiones, la posibilidad de usar el meme de internet en los contextos de investigación artística en la universidad.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMateo León, J. E. (2023) “Replicar imaginarios, Aproximación al meme de internet y su posible uso docente”. En: Pérez, M., Álvares, D., Fontal, O. (Coords.) Investigación y mediación en patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales. Madrid: Dykinson.
dc.identifier.doi978-84-123011-1-3
dc.identifier.officialurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=943263
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9171293
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117632
dc.language.isospa
dc.page.final93
dc.page.initial71
dc.page.total22
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherDykinson
dc.relation.ispartofseriesColección Conocimiento Contemporáneo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordArte
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCreación artística
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.titleReplicar imaginarios, Aproximación al meme de internet y su posible uso docente
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.numberNº 59
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JE_Mateo León_Replicar imaginarios (...)_Investigación y mediación.pdf
Size:
595.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format