Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Consumir la obra de terra: los orígenes de la cerámica valenciana por el lado de la demanda (1283-1349)

dc.contributor.authorAlmenar Fernández, Luis
dc.date.accessioned2024-01-29T12:56:46Z
dc.date.available2024-01-29T12:56:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLos orígenes de las vajillas cerámicas valencianas, uno de los productos más codiciados de la Baja Edad Media, se han explicado tradicionalmente desde el punto de vista de la oferta. El interés por los aspectos tecnológicos y estilísticos —productivos— ha tendido a eclipsar las cuestiones que van más allá de los objetos, que afectan al punto de vista del consumidor: ¿hasta qué punto fue clave la demanda de obra de terra de la propia sociedad valenciana en el inicio de su producción? Este artículo valora esta cuestión a través de una muestra de 232 inventarios de bienes de entre 1283 y 1349, sobre los que se aplican los análisis cuantitativos propios de la historiografía del consumo. Se argumentará que, antes de la Peste Negra, el consumo de vajillas cerámicas presentaba enormes desigualdades en el seno de la sociedad medieval, y que el peso de su demanda recaía sobre un sector social particular de la ciudad de Valencia. Se propondrá además que era el actor de la moda, y no el del coste, el que no sólo explique este consumo restringido, sino la posterior popularización de estos productos.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación, Cultura y Deporte (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAlmenar Fernández, Luis. «Consumir la obra de terra. Los orígenes de la cerámica valenciana por el lado de la demanda (1283-1349)». Hispania 78, n.o 258 (18 de mayo de 2018): 69. https://doi.org/10.3989/hispania.2018.003.
dc.identifier.doi10.3989/hispania.2018.003
dc.identifier.essn1988-8368
dc.identifier.issn0018-2141
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.3989/hispania.2018.003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96054
dc.issue.number258
dc.journal.titleHispania
dc.language.isospa
dc.page.final101
dc.page.initial69
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.titleConsumir la obra de terra: los orígenes de la cerámica valenciana por el lado de la demanda (1283-1349)
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number78
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3d7eb997-bc60-4d4e-98be-f6361d741fb1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3d7eb997-bc60-4d4e-98be-f6361d741fb1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Consumir_la_obra_de_terra.pdf
Size:
179.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections