Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La metáfora en el tratamiento de la crisis monetaria en la prensa británica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

08/03/1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis investiga la utilización de la metáfora en la prensa británica durante la crisis monetaria de septiembre de 1992. Partiendo de una concepcion cognitiva de la metáfora, que mantiene que los conceptos se configuran mediante otros conceptos, se trato de averiguar cuales fueron los conceptos que se utilizaron para configurar la crisis monetaria y que sentido tenían las realizaciones concretas de estas metáforas. La investigación descubrió un uso sistemático y generalizado de la metáfora en el corpus seleccionado y se plasmo ese uso en un amplio conjunto de ejemplificación, relacionándolo con los aspectos semánticos de la crisis. En base a la evidencia aducida en esta ejemplificación se concluyo que, a nivel global, la metáfora desempeñada las siguientes funciones: conceptuales, ya que determinados conceptos se utilizaron sistemáticamente para configurar otros conceptos. Funciones textuales, ya que la metáfora contribuía en gran medida a la coherencia y cohesión del texto. Funciones interpersonales, ya que la metáfora se utilizaba con fines comunicativos con respecto a un determinado publico lector

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 08-03-1996

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections