Impulsividad y obsesividad en el trastorno obsesivo-compulsivo : cambios en los patrones de respuesta hormonal tras estimulación serotoninérgica y de flujo sanguíneo cerebral en relación con diversas variables clínicas
dc.contributor.advisor | Cabranes Díaz, José Antonio | |
dc.contributor.author | Crespo Facorro, Benedicto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:12:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:12:19Z | |
dc.date.defense | 1997 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica, leída el 17-12-1997 | |
dc.description.abstract | Específicos factores clínicos dentro del trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C) pueden determinar la existencia de diferentes patrones de vascularización cerebral y de la respuesta hormonal tras una estimulación serotoninérgica. Las variables clínicas estudiadas en nuestro trabajo son: las características clínicas del T.O.C., la comorbilidad de depresión y de trastorno de tics, el tiempo de evolución del T.O.C. y la historia de tratamientos farmacológicos previos. La muestra fué de 33 pacientes con T.O.C. y un grupo control de 17 sujetos sanos. Utilizamos la tomografía por emisión de fotón único (SPECT) para medir un flujo vascular cerebral (rCFB) y la evaluación de la función serotoninérgica la realizamos mediante la evaluación de los cambios en las concentraciones séricas de ACTH, Cortisol y Prolactina tras una estimulación con 12,5 mg. de Clomipramina (CMI) intravenosa. De nuestros T.O.C. presentan una hipoperfusión cortical y sobcortical en reposo al compararlos con sujetos sanos, la presencia de síntomas obsesivos impulsivos determina diferentes patrones de rCBF dentro de los pacientes con T.O.C., los pacientes con T.O.C. y tics motores asociados presentan una hiperfusión en la cabeza del núcleo caudado derecho. Otras conclusiones relevantes son: la severidad clínica de los síntomas obsesivos compulsivos se correlaciona de forma negativa con la perfusión cortical, la intensidad de la ansiedad se correlaciona de forma negativa con la perfusión cortical y de forma positiva con la perfusión subcortical, la comorbilidad de un trastorno depresivo o de un trastorno de tics modifica las respuestas hormonales tras la estimulación serotoninérgica. La confirmación de que subgrupos clínicos de pacientes con T.O.C. presenten unos patrones específicos de rCBH y de respuesta hormonal confirman nuestra hipótesis acerca de la importancia que determinados factores clínicos (tipos de síntomas obsesivos, presencia de depresión o trastornos de tics comorbido, tiempo de evolución clínica e historia de tratamientos previos) tienen a la hora de evaluar y estudiar los mecanismos etiopatogénicos o fisiopatogénicos del T.O.C. | |
dc.description.department | Depto. de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2891 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1407-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62149 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Neurosis obsesiva | |
dc.subject.ucm | Psiquiatría | |
dc.subject.unesco | 3211 Psiquiatría | |
dc.title | Impulsividad y obsesividad en el trastorno obsesivo-compulsivo : cambios en los patrones de respuesta hormonal tras estimulación serotoninérgica y de flujo sanguíneo cerebral en relación con diversas variables clínicas | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 7e5f819a-6a45-432e-b0cd-1ea521c8675a | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 7e5f819a-6a45-432e-b0cd-1ea521c8675a |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1