Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de clase del asociacionismo juvenil católico en la España de los años noventa : análisis de clase del asociacionismo religiosao católico de jóvenes en Madrid entre 1982 y 1997 : la sociedad civil asimétrica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

1999

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los itinerarios asociativos son base recursivabásica para la promoción personal y colectiva de intereses materiales. La distribución del capital y la morfología interna del recurso es desigual; susceptible de análisis clasal. Se produce por diferenciales de capitalización, homoclasismo y distinciones corporativas en infraestructura, cultura nómica y políticas asociativas. El recurso social crucial que configura a la asociación son los recursos narrativos; hecho especialmente marcado en el asociacionismo religioso estudiado. Esta desigualdad lleva a que la estructura asociativa de la zona civil católica esté afectada por una acentuada asimetría; hecho susceptible de generalización a la sociedad civil. Las asociaciones son enclasadas y enclasantes; un instrumento clave para la promoción cultural, comunitaria y política de los distintos intereses materiales así como cauce configurador de la naturaleza de los modos y estrategias para realizar esa promoción: desde la conflictividad a la colaboración; desde el desclasamiento unitivo al funcionalismo emancipatorio. La evaluación de esa capacidad emancipatoria en el tejido social analizado, muestra que el asociacionismo religioso católico está comprometido en procesos de liberación y a la vez atravesado por graves contradicciones de orden clasista y clasal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 20-05-1999

Keywords

Collections