Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una formulación axiomática de la noción de antagonismo semántico

dc.book.titleActas del III Simposio sobre Lógica Fuzzy y Soft Computing, LFSC2010
dc.contributor.authorRodríguez González, Juan Tinguaro
dc.contributor.authorVitoriano Villanueva, Begoña
dc.contributor.authorMontero De Juan, Francisco Javier
dc.contributor.editorMartínez, Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T05:47:03Z
dc.date.available2023-06-20T05:47:03Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionSimposio sobre Lógica Fuzzy y Soft Computing (3º.2010.Valencia)
dc.description.abstractEl objetivo de esta comunicación es proponer una ormulación axiomática del concepto de antagonismo semántico,relacionando dicha formulación con la de antónimo. Particularmente,la noción de antónimo está estrechamente ligada a polaridades lingüísticas entre adjetivos o adverbios, como en el caso de los predicados alto/bajo o mucho/poco. Sin embargo, en ciertos contextos dentro de la toma de decisiones aparecen dificultades en la aplicación de esta noción, en parte debido a la ausencia de términos lingüísticos apropiados, o también porque los predicados de interés pueden ser sustantivos,como en el caso bosque/ciudad. En dicho contexto, la bipolaridad más básica con la que se encuentra el decisor es con frecuencia la asociada a algún tipo de disimilaridad o antagonismo, más que la asociada a un antónimo. La noción de oposición semántica puede ser una herramienta útil, además, siempre ue sea necesario caracterizar aquellos objetos del universo de discurso significativamente diferentes a un concepto dado. Como consecuencia del tratamiento axiomático que proponemos en este trabajo será posible definir una medida de similaridad entre conjuntos borrosos desde un enfoque bipolar e introducir la idea de relación y estructura semántica en un conjunto de términos lingüísticos.es
dc.description.departmentDepto. de Estadística e Investigación Operativa
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/30895
dc.identifier.isbn978-84-92812-65-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45579
dc.language.isospa
dc.page.final188
dc.page.initial181
dc.page.total484
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherGarceta
dc.relation.projectIDTIN2009-07901
dc.relation.projectID2010 CONS-C5-0281
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu510.64
dc.subject.ucmLógica simbólica y matemática (Matemáticas)
dc.subject.unesco1102.14 Lógica Simbólica
dc.titleUna formulación axiomática de la noción de antagonismo semánticoes
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationddad170a-793c-4bdc-b983-98d313c81b03
relation.isAuthorOfPublicationefbdfdd4-3d98-4463-813b-73beda8ff1dc
relation.isAuthorOfPublication9e4cf7df-686c-452d-a98e-7b2602e9e0ea
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryddad170a-793c-4bdc-b983-98d313c81b03

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Montero229.pdf
Size:
607.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format