Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Empantanar el recuerdo. El caso del embalse de Alcorlo y el desarraigo en el medio rural.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo trata de acercarse a conceptos como el desarraigo o el sentido de pertenencia en relación con un territorio y comunidad concretos, tomando el caso del desalojo de Alcorlo, pueblo inundado para la construcción de un embalse, como punto de anclaje en la investigación. Este tipo de procesos conllevan múltiples capas de violencia que no toman cuerpo únicamente en las agresiones físicas ejercidas sobre las personas afectadas sino también en el desarraigo experimentado posteriormente. Desde la relación de explotación generada por la ciudad sobre el medio rural, intrínsecamente ligada a la idea de 'progreso’, se exploran conceptos como la metropolización de los espacios, la imposición de unos ordenes determinados o la tendencia a depositar el sentido de pertenencia en los estados y aparatos de poder en lugar de en el territorio. Además, se atiende a las posibilidades que la investigación, desde la práctica artística, aporta para un agarre frente a la posibilidad de ‘ahogamiento’ de la memoria.
The present project tries to approach concepts as uprooting or the sense of belonging to a particular territory and community, tacking Alcorlo’s eviction – a village which was flooded for the construction of a reservoir – as the anchor point in the research. This kind of processes carry multiple layers of violence that are not only shown in the physical aggressions exercised on the affected people but also in the uprooting later experienced. From the exploitation relation generated by the cities on the rural areas – intrinsically linked to the idea of ‘progress’ – the imposition of a determinate order or the tendency to take root on the states and the power apparatus instead of the territory are examined concepts. Furthermore, the possibilities that research from artistic practice provides are addressed for a grip against the possibility of memory ‘drowning’.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords