Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La participación de las superheroínas en el movimiento feminista durante la Guerra Fría

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El movimiento feminista de la segunda ola nace durante los años sesenta ante la necesidad de que las mujeres ocuparan los espacios de los que tradicionalmente habían sido excluidas, sumándose así a otros colectivos que vivían situaciones parejas, generadas a partir de la propia formulación de la nación estadounidense. Entendiendo que el cómic participa constantemente de un diálogo con la sociedad y las problemáticas que se suceden a su alrededor, este sector va a suponer una expresión y representación de este nuevo periodo de lucha y reivindicación, tanto a partir de sus personajes como de las aventuras que viven. Para comprender este tratamiento vamos a analizar la representación del movimiento feminista de los años sesenta y setenta en el cómic estadounidense, más concretamente, de las superheroínas más relevantes de las dos grandes compañías de este subsector: Marvel y DC Comics.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections