Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tomografía de coherencia óptica en miopía magna.

Citation

Abstract

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: Comprobar la eficacia de la tomografía óptica de coherencia como técnica de diagnóstico y seguimiento evolutivo de patologias retinianas asociadas a la miopía magna. MATERIAL Y MÉTODOS: La muestra está formada por 31 pacientes con alteraciones retinianas asociadas a la miopía magna (estafiloma posterior, membrana epirretiniana, edema macular cistoideo y desprecimiento de retina). Se diferencian dos subgrupos (pacientes con y sin edema macular). Se han seleccionado 7 casos significativos de las patologías mencionadas, realizando exámenes por-operatorio para el seguimiento evolutivo de las mismas. Para el estudio de las secciones retinianas se ha utilizado el tomógrafo óptico de coherencia STRATUSCOCT (Zeiss), que obtiene imágenes tomográficas de la retina y proporciona un análisis cuantitativo. Además se ha realizado un análisis cualitativo de las imágenes para diagnosticar diferentes patologías. RESULTADOS: El estudio de las tomografías adquiridas perimitió observar que los datos proporcionados por el analizador no se correspondían con la imagen tomográfica desestimándose, por este motivo, el estudio estadístico. CONCLUSIONES: La tomografía óptica de coherencia es un método muy interesante para el diagnóstico y seguimiento evolutivo de determinadas patologías asociadas a la miopía magna, al ser una técnica no invasiva que proporciona imágenes tomográficas de la retina, muy representativas y de fácil interpretación. Los protocolos de análisis cuantitativos no han proporcionado datos fiables en estas patologías.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords