Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El uso de podcast como instrumento de evaluación sobre el aprendizaje en la enseñanza de las ciencias

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Granada
Citations
Google Scholar

Citation

Gil, C y Ortega-Quevedo, V (2022). El uso de podcast como instrumento de evaluación sobre el aprendizaje en la enseñanza de las ciencias. REIDOCREA, 11(2), 14-27. doi: https//doi.org/10.30827/digibug.72231

Abstract

En esta investigación se aborda el uso del podcast como herramienta docente innovadora para reflexionar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje en formación de formadores, dando voz al alumnado. El objetivo principal presenta una doble vertiente, por un lado, contribuir al desarrollo de competencias para el siglo XXI y por otro analizar mediante el contenido de los podcasts el aprendizaje de los estudiantes comprobando si se han llegado a conseguir los objetivos de la materia (Didáctica de las Ciencias Experimentales). La metodología empleada es cualitativa basada en la técnica de análisis de contenido cualitativo. El análisis de resultados muestra como todos los objetivos de la materia se han visto reflejados en las reflexiones de aprendizaje de los estudiantes, con especial incidencia en las temáticas relacionadas con: promover una actitud positiva frente al proceso de enseñanza de las ciencias; comprender y fomentar la reflexión y el pensamiento crítico; el diseño de materiales didácticos y la evaluación. En consecuencia, se concluye que el uso del podcast como instrumento didáctico en este contexto promueve al desarrollo de las competencias para el siglo XXI y permite vislumbrar el conjunto de los aprendizajes obtenidos por los estudiantes.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections